12.07.2015 Views

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SR. PEREIRA¿Cuándo?.SRA. GONZALEZ El 1º de septiembre, y dice: "Ante la inminente creación del Liceo NacionalBicentenario de Excelencia, que reemplazaría al histórico Liceo de Hombres de <strong>San</strong> <strong>Bernardo</strong>, lacomunidad educativa de este Liceo Fidel Pinochet Le Brun, declara lo siguiente:Lamentamos profundamente que el levantamiento del Liceo Nacional de Excelencia no contemplela historia, ni la contribución que distintas generaciones han llevado al nuestro al sitial del liceoemblemático, cuando en todas partes del mundo se puede constatar el valor que se le asigna a laidentidad cultural y a la preservación de sus íconos. Resulta paradojal que aquí con liviandad, condesconsideración, y hasta con falta de respeto por algo que es tan propio de nuestra ciudad y denuestra identidad, se le condene a morir de manera tan injusta, porque resulta injusto que a sumuerte concurra la falta de voluntad y de recursos que se habrían precisado para salvarle y parallevarle a la calidad de liceo de excelencia, porque con una fracción de los recursos que estáproyectado para el nuevo liceo, el nuestro habría podido implementar los planes y proyectos demejoramiento que la autoridad nunca quiso conocer, y que desde el punto de vista del aporteeconómico restringió en términos casi absolutos, sin más preocupación que, entre comillas, eldescenso de la matrícula, cierre comillas, y con la mirada puesta en los números, ciertamente, se hahecho una notable contribución a la injusta muerte de un emblema.2.- Lamentamos profundamente, que en la elaboración del proyecto que crea el Liceo Nacionalde Excelencia, no haya sido consultada la opinión siquiera de algún integrante de esta comunidadeducativa, de ninguno. Pensamos que es un error levantar un proyecto que en su gestión no contócon la participación de la comunidad liceana, fue confeccionado, entre comillas, por expertos, quetrabajaron en un plano hipotético y en un contexto irreal de la Comuna de <strong>San</strong> <strong>Bernardo</strong>, con datoscuantitativos y económicos absolutamente desarraigados del contexto en el cual está inserta nuestracomunidad.Tanto es así que hasta el día de hoy nadie de esta unidad educativa conoce siquiera los aspectosbásicos relativos a cómo está estructurado, o los propósitos que lo justifican, a pesar de que ennumerosas veces solicitamos el conocimiento de dicho proyecto.3.- Tenemos la convicción, abre paréntesis, fundada en criterios filosóficos, sociológicos, ytécnico pedagógicos, cierre paréntesis, y que los liceos de excelencia, cuando operan con unaselección de alumnos, abro paréntesis, coeficiente intelectual y mérito académico, cierre paréntesis,acrecientan la desigualdad y producen discriminación, institucionalizando la estructuración y lasegregación social y académica, ideas absolutamente contrapuestas con los fines últimos de laeducación, como la que se requiere para realidades como la de nuestra Comuna, donde prevalezcanla inclusión, la interacción social y cultural.Un liceo concebido para una elite, con capacidad para tener un cierto desempeño en determinadossistemas de medición, ciertamente que se aleja de los conceptos fundamentales que en todas partesdefinen la calidad de la educación, porque a priori, junto con seleccionar a algunos, margina ydesprecia a los demás.Por contrapartida, tenemos el convencimiento de que los liceos de excelencia, adonde llegarían losmejores equipos directivos, los mejores profesores y recursos suficientes, deberían abundar y estaral servicio de quienes más lo necesitan, y que han estado la mayor parte de su vida excluidos delacceso a las herramientas que les permitan desarrollar sus capacidades, porque un estudiante concapacidades intelectuales, con respaldo familiar y cultural, es esperable que tenga un ciertodesempeño académico en cualquier parte; en cambio, la simple constatación de la realidad queviven la inmensa mayoría de los estudiantes sanbernardinos y sanbernardinas, impone una improntamoralmente ineludible de atención urgente a ellas y ellos. No se trata de dejar en el desamparo a losestudiantes que tienen capacidades académicas, de lo que se trata es de que la excelencia se lesprodigue a todos, porque ese es su derecho.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!