12.07.2015 Views

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que algún día venga con el Nuevo Testamento, para leernos los cuatro evangelios, o con el libro deEl Quijote, para leerlo completo en el Concejo. Creo que a veces hay que ser un poco más concisos.Y aquí, en este último tema, hemos hablando del liceo, pero el único tema que se vio acá, y que lohan tratado todos los Concejales de la Concertación, es que la falta de información, la falta deinformación, no se ha entregado la información, y la Alcaldesa ha repetido 20 veces, en estos 20minutos, ha dicho, sí, asumo mi error, no les he entregado la información, se la vamos a hacerllegar; eso está más que claro, y creo que los que están escuchando ésto, lo han escuchado y lotienen claro, pero ese es su punto y no ha hablado nada más, solamente ha dicho la falta deinformación, la falta de información, para criticar, y nada más han planteado hoy día, no hanhablado ni de educación, ni de nada importante, solamente de que les falta información, y se les hadicho mil veces, la información se les va a entregar, perdón, nos equivocamos, no se la entregamos,lo han dicho. Entonces, dar vuelta al tema de varios, es buscar problemas, es un poco a lo que lesdesafiaba el Concejal Pereira, era aportar y no hacer la contra y no hacer la contra.La Concejala Sonia González decía, en un principio, de la política, que éste es un lugar político y espara hacer política; sí, la política es cuando se trabaja en beneficio de la sociedad, o de la Comunaen este caso, y el desafío que planteaba el Concejal Pereira va un poco a eso, a que hagamospolítica, y no politiquería, que es lo que a veces no acostumbran ustedes, por qué, un ejemplo,nuevamente, porque aquí yo veo que está Sonia que fue dirigenta, el año pasado, de la gente deDiego de Sevilla, y estuvo acá en junio del año pasado hablando de que necesitaban un espacio paratrabajar, para trabajar, y el discurso de la gente de la Concertación era que el derecho a trabajar, elderecho a poder tener plata para poder alimentar a la familia, el derecho a trabajar, el derecho atrabajar. La Alcaldesa decía, es que el espacio público no se puede ocupar, porque es ilegal, y queno, que el derecho a trabajar es más importante, el derecho a trabajar es más importante.Pues bien, después de ese discurso, a los 4 meses después, 5 meses después, en Navidad, en laPlaza Armas, la Alcaldesa decide instalar puestos para artesanos, y ellos deciden, que el espaciopúblico está tomado, que el espacio público está tomado, y la Alcaldesa decía que ellos tienenderecho a trabajar, no, es que el espacio público está por sobre el derecho a trabajar. Entonces,cuando les conviene van para allá, y cuando les conviene van para el otro lado, entonces, lo quedecía el Concejal Pereira es verdad, el desafío es aporten y no hagan la contra, y por ahí va la cosa,es hacer política y no politiquería, yo creo que por ahí pasa el tema; cuando hagamos política y nopolitiquería vamos a poder avanzar, y la gente, los sanbernardinos, todos, los del liceo, los del feria,los del persa, los que caminan por la plaza, van a agradecérselos a todos ustedes, antes no. Gracias.SRA. ALCALDESA Concejal José Soto tiene la palabra.SR. J. SOTO Alcaldesa, yo creo, yo ya di mi opinión sobre el tema del liceo, y acepto quepodamos tener esta reunión que usted ha señalado, lo que falta, ya se ha dicho, es tener el proyecto,los actores, las opiniones, y mirar hacia adelante.Yo tengo otro tema, pero no voy a dejar pasar lo que planteó Rencoret, con respecto a lo de la plaza,el espacio público, el año pasado, yo quiero que nosotros dejemos las cosas claras, nosotrosreclamamos porque queríamos saber quién autorizó ese negociado que hubo en la plaza, y que hahabido varias veces, donde se le arrienda la plaza a un empresario, y subarrienda a otros, 60,70.000.000, lo calculado, entonces, queríamos saber eso, y no tiene nada que ver con espacios paralos artesanos, porque ahí un artesano no podía pagar 600, $700.000.- por arrendar por un espaciochico.SRA. ALCALDESA No, se le entregaba gratuitamente al artesano comunal.SR. J. SOTO Perdón, los artesanos, yo estoy hablando de los negocios, los negocios que habían,que era el 70% del espacio público, y bien que estén los artesanos en la parte de acá, que estén los40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!