12.07.2015 Views

EMT DE MADRID - Informe Anual 2009

EMT DE MADRID - Informe Anual 2009

EMT DE MADRID - Informe Anual 2009

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<strong>EMT</strong> y los ClientesCOMPROMISOSCON LA SEGURIDADOtro objetivo de la Empresa es la seguridad física de losclientes dentro de los autobuses y la seguridad vial,teniendo siempre como referencia la legislación y lanormativa vigente en ambas materias. Comoevidencia de este compromiso, se estándesarro llando los siguientes proyectos.PROYECTO VEALa <strong>EMT</strong> mejora la seguridad de sus instalaciones y delos autobuses a través del sistema de Vídeo-VigilanciaEmbarcada (proyecto VEA), que conllevará la inte -gra ción funcional y/o tecnológica entre clientes,con ductores, autobús, Central de Alarmas, Receptor,Servicio de Ayuda a la Explotación (SAE), Centrosde Operaciones y entidades externas al sistema(como Policía Municipal, SAMUR…).Los tres grandes objetivos del proyecto son: la implantacióndel sistema de Vídeo-Vigilancia, el servicio WIFI al cliente yla des a parición del Cibor (principal elemento embarcado hardwaredel SAE) para integrar su lógica en el e-bus. Todo ello supondrá laincorporación de diversos equipamientos embarcados y de unapla taforma central de gestión y recepción de sistemas quepermitirá monitorizar la flota a través de vídeo en tiempo real.SEPARADORES CARRIL-BUSOtra de las Iniciativas Estratégicas es “abrir paso al autobús”, para lo que se cuenta con el denominado carril-bus, quepermite mejorar la velocidad de las líneas que circulan por esos tramos.El personal del Servicio de Apoyo al Control de Estacionamiento de la <strong>EMT</strong> (SACE), cuyas actividades aparecendescritas en el módulo “Perfil de la Organización” del presente informe, recorre las zonas del carril-bus, vigilandosu ocupación y controlando el estado de los separadores, por lo que la ocupación del carril-bus con separador escasi nula.PROGRAMA I-BURST <strong>DE</strong> COMUNICACIÓNPOR VÍ<strong>DE</strong>O Y VOZEnmarcado dentro de la decisión estratégica de la Organización respecto al futuro del Sistema de ComunicacionesInalámbrico con los autobuses, surge este proyecto mediante tecnología I-BURST (tecnología de última generación decomunicación inalámbrica).En mayo de <strong>2009</strong>, se aprueba la adjudicación del proyecto “Suministro, instalación y puesta en servicio de una redpiloto I-BURST integrada en el proyecto e-bus y SAE de la <strong>EMT</strong>”, con el objetivo de analizar el funcionamiento de estenovedoso sistema inalámbrico de comunicaciones.Durante 2010, está previsto que finalice la prueba piloto de este sistema. Una vez conocidos los resultados, se procederáa sustituir el sistema analógico actual por el que resulte elegido tras el proyecto piloto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!