12.07.2015 Views

INDICE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO. 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ...

INDICE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO. 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ...

INDICE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO. 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria Aprobación InicialPlan General de Ordenación de Santa Ursuladiversos, habiendo grandes extensiones de un mismo tipo lo que marca deforma determinante el paisaje de este territorio.Entre los cultivos destaca la Vid (Vitis vinifera) que ocupa la mayor extensión,llegando desde la autopista (a unos 250 m) hasta los 850 m de altura y losCastaños (Castanea sativa) que, como hemos comentado anteriormente,forman bosquete en el límite con el Paisaje Protegido de Las Lagunetas,encontrando también ejemplares dispersos en zonas de cultivo. Menosabundantes son la papa y las forrajeras.La actividad agrícola actúa directamente sobre la flora y fauna natural delmunicipio por lo que ha de prestarse una especial atención a que la afecciónque provoca sea la menor posible.Los Castaños a pesar de haber sido plantados con un fin económico cumplenuna función ecológica muy importante ya que fijan el suelo de las zonas altas,contribuyen a la infiltración del agua y dan cobijo y alimento a una interesantefauna.3.<strong>1.</strong>6.5. Especies introducidas.Muchas son las especies que el hombre ha introducido en su entorno ya seacon fines agrícolas, ornamentales o de manera accidental.Queremos hacer especial mención a las especies vegetales encontradas en elmunicipio que por su biología pueden ser potencialmente peligrosas para elmedio natural como es el Pennisetum setaceum; ejemplo de planta introducidade gran poder expansión, es posible verla en toda la isla y su control es muydifícil. En Santa Úrsula no ocupa grandes extensiones por lo que serecomienda vigilar su expansión y realizar un control continuado de la mismaen el municipio.Por encima del Camino de La Candelaria hay un amplio grupo de Eucaliptos(Eucalyptus sp.) que debería ser sustituido por vegetación autóctona ya que esuna especie introducida que deseca el suelo y dificulta el crecimiento de otrasespecies naturales. Encontramos bosquetes de Eucaliptos en otras zonas delmunicipio como La Quinta y por encima de Las Toscas de Ana María.Las Piteras (Agave americana) y Tuneras (Opuntia spp.), que habitualmenteencontramos en los bordes de muchas huertas, son especies que a pesar detener un aprovechamiento, tienen una gran capacidad de colonización y esnecesario ejercer un control sobre ellas.En La Quinta es de destacar la gran expansión que han tenido las Acacias(Acacia sp.) que deberían ser controladas ya que pueden invadir los barrancosy afectar a la flora autóctona.39Ayuntamiento de Santa Úrsula GESP<strong>LA</strong>N SA OA3 OFICINA <strong>DE</strong> ARQUITECTURA TRES S.L

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!