12.07.2015 Views

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Charanguito Edicion MayoCURSO DE ACABADO EN MADERAInvitación a fabricantesLa <strong>Sociedad</strong> <strong>Boliviana</strong> <strong>del</strong> <strong>Charango</strong>, en coordinación con la entidad Pro-DESARROLLOcuyas actividades se hallan dirigidas a la capacitación, asistencia técnica ycomercialización en la Micro y Pequeña Empresa, ha programado el curso de: ACABADOEN MADERAS, (vitrificado u otro tipo de acabado) orientado hacia los fabricantes deinstrumentos.El curso se iniciará el día martes 15 <strong>del</strong> mes en curso, cuyo costo es de Bs. 50.- porparticipante con una duración de 20 horas, donde recibirán todo el material de practica.Por tanto, la SBC. invita a todos y cada uno de los fabricantes de instrumentos aparticipar en este curso, que indudablemente redundará en beneficio de la producciónartesanal que dará mejores perspectivas de comercialización. Posteriormente y viendo elnúmero de interesados, se dictarán cursos de Tallado de instrumentos básico yavanzado. Para inscripciones y mayores detalles, se ruega tomar contacto con nuestrosocio Vocal de Fabricantes Sr. Jorge Romero G. al teléfono No. 012-84634 o en laSecretaria de la <strong>Sociedad</strong>, calle Jaén 711 de esta ciudad120 ARTISTAS FRANCESES EN BOLIVIALa S.B.C. entre otras actividades viene colaborando con la llegada de una caravana de120 músicos franceses bajo el denominativo de “Sagárnaga 2001”, cuyo arribo a Boliviaestá previsto para el mes de Agosto próximo. Este grupo de artistas franceses que cultivanla música andina a través <strong>del</strong> charango, la quena y la zampoña, desarrollaran una serie depresentaciones a lo largo de todo el país y el motivo principal y consigna de su visita seráde la realizar un “Saludo a Bolivia” y “Homenaje a Alfredo Domínguez y Gilbert Favré”. Sepresentarán en el mes de Agosto los días: 5 en la Plaza de los Héroes, 13 en el Alto deLa Paz, 14-15 en el Teatro Municipal, también está prevista su presentación en lasciudades de Oruro y Tupiza. Este grupo tiene también la colaboración y apoyo de laOficialía Mayor de Cultura mediante el Sr. Roberto Borda, la embajada de Suiza y otrasinstituciones. Sin duda será un acontecimiento musical de mucha importancia.SOBRE VIBRACIONES, ESCALAS Y FRECUENCIASPor Fernado ArnézEn principio, recordemos que cada tecla sobre el piano causa que vibre una a trescuerdas. Las cuerdas de sonidos bajos, las cuales son más largas, más gruesas y menostirantes; vibran más lentamente que las cuerdas de sonidos altos, las cuales son máscortas, más <strong>del</strong>gadas y más tensadas; muy similar a lo que sucede en el charango. Cadacuerda vibra a un grado de tono o frecuencia, determinada por su longitud, masa porunidad de longitud y tensión. La frecuencia de vibración de una cuerda, lo cual mide cuanrápido vibra una cuerda, es simplemente el número de veces que pasa por un ciclo dehttp://home.no.net/rumiuma/charanguitomayo01.htm (5 di 17) [28/02/02 11.47.12]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!