12.07.2015 Views

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Charanguito Edicion Mayoriquezas no beneficiaron a España a largo plazo, el libro La España Imperial;1469-1716, de J.H. Elliott, dice: "Las minas de Potosí proporcionaban al paísriquezas incontables. Si hoy faltaba el dinero, mañana abundaría, cuando llegasea Sevilla la flota <strong>del</strong> tesoro, para qué planear?, para qué ahorrar?, para quétrabajar?".El tesoro potosino fue dilapidado, y toda aquella etapa estuvo marcada por las bancarrotas de lacorona. Según una metáfora de la época, la flota <strong>del</strong> tesoro llegaba como lluvia de verano, quemojaba los tejados y se evaporaba con rapidez. Durante el siglo XVIII, Potosí fue decayendo alagotarse la plata, si bien revivió al cobrar importancia el estaño. Aunque este metal ya no tienetanta relevancia, Potosí sigue siendo un centro manufacturero y minero. Por otro lado, muchosturistas acuden a la ciudad a disfrutar de su encanto colonial. Observan sus ornamentadas iglesias,muchas de ella vacías, Hoy día, Potosí es un triste recuerdo <strong>del</strong> terrible sufrimiento que se padeciópor culpa de la avaricia, las intrigas políticas y los errores religiosos, un capítulo de la historia deBolivia que se abrió con el grito: "Hay plata en Potosí!".Referencia: Pueden visitar la Casa de Moneda de Potosí, que se ha edificado encima de las tumbas demillones de mineros e indigenas desde 1545- *Adm-L.Holtet."El majestuoso edificio de la Casa de Moneda de Potosí, ha sido construído durante quince años -de 1759 a1773- por decisión <strong>del</strong> Rey de España Carlos III que en el marco de sus Reformas denominadas Borbónicaspretendía reactivar la producción de la plata <strong>del</strong> Cerro Rico e impulsar la acuñación de monedas en América.La primera Casa de Moneda en la opulenta Villa Imperial, por orden <strong>del</strong> Virrey <strong>del</strong> Perú Francisco de Toledo sehabía construído entre 1572 y 1574 y funcionó hasta 1773.A partir de 1930, la fortaleza pétrea que constituye esta renombrada mole de piedra labrada, poco a poco y conel impulso de la colectividad potosina y boliviana ha sido convertida en Museo de Arte Retrospectivo y ArchivoHistórico. Su legado museológico y documental se ha convertido en uno de los "atractivos turísticos y culturalesmás grande de Bolivia y América."*La Fundación Cultural <strong>del</strong> Banco Central de Bolivia es una institución de carácter público, creada por Ley<strong>del</strong> 31 de octubre de 1995. Tiene a su cargo dos funciones fundamentales : la tuición, desarrollo, promoción,conservación y administración de cinco Centros Culturales de Bolivia y la planeación y ejecución de programas yproyectos de carácter cultural en general dentro de la política cultural <strong>del</strong> Estado.Los Centros Culturales que atiende la Fundación son : la Monumental Casa de Moneda de la ciudad de Potosí,el Archivo Nacional de Bolivia, la Biblioteca Nacional y la Casa de la Libertad en Sucre y el Museo Nacional deEtnografía y Folklore en la ciudad de La Paz.(Ref: Banco Central De Bolivia)http://home.no.net/rumiuma/charanguitomayo01.htm (15 di 17) [28/02/02 11.47.12]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!