12.07.2015 Views

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ClarkenBullanguero, alegre. De la palabra aymara Char´-hancutendòn de la pierna. Actualmente con el nombre que loconocemos.El charango llega a su perfección, tanto en sonido, ladisposición exacta de la estructura <strong>del</strong> diapasón como suacabado.*PENSAMIENTOS.- De simple madera seca te formécharanguito, cantorcito chillón,por el mundo serás querido y amadolindo chiquito de gran corazón!Clarken Orosco.*SU CONSTRUCCIONSe empieza con un bloque de madera de 70 x 20 x 8centímetros el cual puede ser de : Mara, Cedro, Naranjillo,Nogal, Tarko, todos estos materiales, secos. Se vamoldeando al futuro charango, desgastando con la gubiala parte interna y formando la “barriga” a pulso, luego porla parte exterior para formar el “lomo” darle la forma deun 8, que será la caja de resonancia. Luego formar elmango y la cabeza, laminar la caja de resonanciaa un espesor de 0.5 milímetros. La tapa armónica es demadera pino abeto, pino oregòn o báltico, Se incrustanlos filetes de la boca acústica, laminar todo a 0.5milímetros, colocar la tapa a la caja acústica el cual tiene2 soportes para formar la caja armónica; luego la maderapara el diapasón que es de Jacaranda, ébano ú otramadera dura, colocar los trastes el puente y taladrar lacabeza para la clavijas, lijar todo para su posteriorbarnizado, colocar las clavijas, la cejilla y cuerdas afinarloy tocar rasgueando el instrumento.http://home.enter.vg/orosco/elcharango.htm (2 di 3) [28/02/02 11.51.43]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!