12.07.2015 Views

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

Sociedad Boliviana del Charango - Virgilio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de conmemoración <strong>del</strong> Primer Centenario <strong>del</strong> Nacimiento <strong>del</strong> Padre <strong>del</strong> Folklore Boliviano DnAlgunos de los triunfos más notables <strong>del</strong> gran maestro son: el primer lugaren composición, presentación e interpretación en el Festival Philipsrealizado en La Paz en 1966, el Festival de la música boliviana en Oruro,Lauro en Cochabamba y a nivel internacional el gran triunfo en el Festivalde Cosquin-Salta-República Argentina.Recibió por sus actividades y triunfos, muchas distinciones no sólo deinstituciones oficiales, sino de asociaciones civiles, profesionales,artísticas, sociales y de voluntariado <strong>del</strong> país y el exterior, eventos quefueron conocidos y reflejados a través de todos los medios de comunicaciónen el país.Mauro Núñez, revolucionó las cualidades musicales de los instrumentosnativos, los fabricó, los puso a la afinación universal para que seanconsagrados entre la familia de los instrumentos de concierto; les diocalidad sonora de primer orden y lo más destacable de su creatividad, es quecompuso piezas musicales propias para quena, charango, pinquillo o flauta.Estos instrumentos son hora parte de cualquier orquesta sinfónica.No se conoce aún estudios serios como los hizo él, en lo que supone lacomposición musical específicamente para estos instrumentos. La cúspide deestos estudios es que Núñez, ideó, construyó, compuso música apropiada ydifundió la familia de los charangos, equiparable por supuesto a la familiade los chelos o violonchelos. Esta conjunción de instrumentos de diferentetonalidad que fue llamado charangología.Sus charangos fueron entregados a personalidades de la actividad política,diplomática y científica, como también a las instituciones nacionales einternacionales engalanando también colecciones particulares en Rusia,EE.UU., Canadá, Japón, Alemania Federal, España, etc.Leonard Berstein tiene en su poder un hermoso charango que en su anversoestá nítidamente tallada el Padrenuestro de la fe católica, en los signosideográficos utilizados en la colonia. En el local de la colonia debolivianos en Buenos Aires, se conserva el cofre que talló en madera paraconservar la enseña patria de Bolivia.Hoy gracias a la promoción e innovaciones excelentes, el charango tiene unsitial preferente en todos los salones y ha adquirido carta de ciudadaníamundial, debido a los brillantes artistas que también han paseado en los másgrandes escenarios <strong>del</strong> arte universal. Actualmente es parte de las orquestassinfónicas.Experto ejecutante en la quena, logró también una serie de efectoscromáticos que pronto asimilaron muchos hábiles intérpretes. Fabricabaquenas afinadas a tónica que podían ser acompañadas por cualquierinstrumento; igual técnica e innovación merecieron los otros aerófonos.http://home.no.net/charango/noticiasdiciembre.htm (4 di 6) [28/02/02 11.48.36]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!