12.07.2015 Views

Anarcosindicalismo básico - CNT Valencia

Anarcosindicalismo básico - CNT Valencia

Anarcosindicalismo básico - CNT Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sostuvieron escuelas, realizaron actividades culturales e intervinieron a favor de los sectoresmarginados por lasociedad capitalista. Las comisiones de defensa económicas de la <strong>CNT</strong>, llegaron a convocarhuelgas generales para pedir la bajada de los precios de los artículos alimenticios, la ropa y losalquileres. Nuestros sindicatos boicotearon la construcción de cárceles... En la actualidad tenemosacuerdos sobre:1. La mujer*María Prat fue la que encendió a las igualadinas, vinieron ella, Dolores Iglesias... Especificó muybien las miserias de la fábrica, las fechorías de los encargados, todo. Y al acabar las mujeres seprecipitaron a pedir las libretas de sindicación hasta tal extremo que acabamos las que teníamos ytuvimos que pedir más. Se constituyó un sindicato fabril de 2.600 afiliadas que defendieron susderechos como leonas. Se atrevían a plantar cara a los capataces, subían a los despachos, todo.Los hombres iban más al tanto, como si fueran ellos las mujeres. Pronto vino otra huelga generalfabril, consiguiendo las mujeres la semana inglesa. 0 sea, fiesta el sábado por la tarde. Hastaentonces tenían un día más de trabajo que el hombre... Pero los burgueses de la zona igualadorase cabrearon tanto que decidieron contratacar, provocando en 1914 un conflicto. Se llamaba CalMero y tenía un centenar de obreras, y les dijeron: . Nosotrosconvocamos un mitin de inmediato. Había una persona que por diez reales iba con una trompetapor el pueblo convocando a la gente. Las mujeres no aceptaron las condiciones y el Mero las echóa la calle cerrando la fábrica. Decidimos solidarizarnos con ellas y pasarles un jornal durara ycostara lo que fuese. Entonces toda la burguesía declaró el cierre patronal. Las mujeres vigilaronlas fábricas para que no fueran esquiroles, y organizaron un sistema de ayuda espectacular yefectivo. En lugar de dar dinero a las familias compraban sacos de harina que un horneroamasaba y cocía gratis, y de alubias, garbanzos, lentejas, arroz. Todo lo teníamos en el sindicato,y era un placer que aquellas salas olieran a pan recién cocido. Allí las mujeres daban a cada unosegún sus necesidades. Nos sentíamos hermanos. Y cada lunes tocaban en vano las sirenas, ynadie hacía caso a los burgueses cuando decían: . Hasta que tuvieron que decir: (y sintrabajar el sábado)...Esta victoria dejó al sindicato con más fuerza.Las mujeres tenían otro problema: que había encargados y directores que las hacían sexualmentesuyas o las obligaban a pasar por mil miserias. Se iba entonces a exigir su destitución. 0 se leaparecía una noche un hombre con el rostro oculto y en silencio, y le daba una tunda que lomantenía 15 días en cama...En otras ocasiones esta mentalidad (machista) alcanzaba el ridículo más increíble. Entonces sehacia mucho teatro de aficionados...y se había impuesto la regla de que sólo podían actuarhombres. Nosotros, que también teníamos nuestra compañía de aficionados, tuvimos mocitasvalientes que quisieron subir a los escenarios, y verlas interpretar sus papeles, fue una novedadfantástica...Lo cierto es que nosotros en esto y en muchas otras cosas llevamos la bandera delprogreso. Pronto introdujimos las excursiones mixtas que fueron otro éxito... Ha tenido tantosenemigos la mujer... (Joan Ferrer. La Revuelta Permanente)Históricamente, la condición marginada de la mujer en nuestra sociedad ha sido tratada en loscongresos de la anarcosindical desde 1871 en Zaragoza, hasta 1989 en Bilbao. En aquelloslejanos tiempos nuestres camaradas dictaminaron que la mujer era un ser libre, igual en derechosa los hombres, que las mujeres debían sindicarse y estar presentes en los comités de gestión delos sindicatos y en cuantas comisiones se crearan. Se reconocía que las mujeres luchaban contanta o más energía y arrojo que sus compañeros en situaciones difíciles, y que su actividad habíasido determinante en el triunfo de huelgas y conflictos. Por desgracia los pensamientos suelen ir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!