12.07.2015 Views

BASIC & APPLIED GENETICS - Sociedad Argentina de Genética

BASIC & APPLIED GENETICS - Sociedad Argentina de Genética

BASIC & APPLIED GENETICS - Sociedad Argentina de Genética

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S- 12involucrando varios genes, que incluyen mutacionesgénicas, quiebras y pérdidas cromosómicas,amplificaciones génicas, inestabilidad genómica,y mecanismos epigenéticos, siendo los protooncogenes,genes supresores <strong>de</strong> tumor y genes <strong>de</strong>reparo <strong>de</strong>l DNA, los principales involucrados eneste proceso. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> éstos, proporcionauna mejor comprensión acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l cáncer, haciendo posible nuevas formas <strong>de</strong>diagnostico precoz, facilitando así su tratamiento.Los síndromes <strong>de</strong> cáncer hereditario se caracterizanpor presentar una transmisión vertical (<strong>de</strong> unageneración a otra) con herencia men<strong>de</strong>liana bien<strong>de</strong>finida, en general <strong>de</strong> tipo autosómico dominante.En los casos hereditários, <strong>de</strong>bido a la alta tasa <strong>de</strong>penetrancia, el individuo portador <strong>de</strong> mutacióntiene un riesgo elevado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar lesionesasociadas al síndrome durante toda la vida. Otrascaracterísticas <strong>de</strong>l cáncer hereditario son: diagnósticoen edad precoz, más <strong>de</strong> una neoplasia en un mismoindividuo, varios miembros <strong>de</strong> una misma familiaafectados y múltiples generaciones afectadas. Unavez <strong>de</strong>scubiertos los genes responsables, se pue<strong>de</strong>ntrazar conductas más apropiadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista diagnóstico y terapéutico para cada paciente.El asesoramiento genético es fundamental en estoscasos, proporcionando medidas a<strong>de</strong>cuadas a fin <strong>de</strong>reducir la morbilidad/mortalidad y mejorar la calidad<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l paciente.permitan <strong>de</strong>tectar eventos estructurales en células eninterfase. A<strong>de</strong>más, fue necesario también mejorarlos tiempos <strong>de</strong> incubación mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>reactivos <strong>de</strong> hibridación especiales y simplificar elprotocolo. Así, hoy en día, en aproximadamente 1 horaes posible <strong>de</strong>tectar, sin necesidad <strong>de</strong> metafases, si ungen ha sido re-ubicado <strong>de</strong>bido a una translocación, einclusive <strong>de</strong>terminar exactamente en qué cromosomase localiza y con qué gen se ha fusionado.ESTRATEGIAS DE HIBRIDACIÓN IN SITUFLUORESCENTE PARA EL DIAGNÓSTICOONCOLÓGICOLaudicina A. Laboratorio <strong>de</strong> Citogenética Molecular.Universidad Nacional <strong>de</strong> San Martín. INTI(Migueletes). Av. Gral Paz 5445. Edificio 23. BuenosAires. alaudicina@unsam.edu.arDes<strong>de</strong> sus comienzos en 1985, la Hibridación in situFluorescente (FISH) ha evolucionado enormemente.No solamente los protocolos son más rápidos,prácticos y fáciles <strong>de</strong> seguir, sino también una mejorcalidad <strong>de</strong> las sondas facilita la interpretación.En el área oncológica, la concreción <strong>de</strong>l ProyectoGenoma Humano y la <strong>de</strong>terminación exacta<strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> ruptura involucrados en cadaevento cromosómico (translocación, <strong>de</strong>leción,etc.), permitieron obtener sondas específicas y asíincorporar la técnica <strong>de</strong> FISH como una herramientaclave <strong>de</strong> diagnóstico. En este sentido, la necesidad <strong>de</strong>un análisis rápido y, en muchos casos la dificultad <strong>de</strong>obtener metafases, llevaron a <strong>de</strong>sarrollar sondas que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!