12.07.2015 Views

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Folia</strong> <strong>Botanica</strong> <strong>Extremadurensis</strong> Vol. 5troncos de los olivos o se sitúan en la cuneta de la carretera, por lo que existe el riesgo de quesean eliminadas en el futuro mediante desbroce físico y/o químico. La situación actual de lapoblación, así como sus amenazas reales y potenciales, nos hacen considerar que si no seestablecen las medidas de conservación necesarias, desaparecerá a corto o medio plazo.En las cercanías de este entorno y en dirección a Ribera <strong>del</strong> Fresno (29SQC37)) existeotro grupo de ejemplares de esta especie que pone de manifiesto la fragmentación de laspoblaciones a lo largo de la historia, ligadas en el territorio extremeño a las actividades agrícolasque relegan a las zonas de lindero, zonas incultas y tocones de plantas perennes la presencia deuna flora singular que progresivamente se pierde.Actualmente Th. capitata (L.) Cav., se encuentra recogida en los catálogos de floraamenazada de las comunidades autónomas de Murcia (―De Interés Especial‖) (B.O.R.M., 2003)y de la Comunidad de Valenciana (―Especies vigiladas‖) (D.O.C.V., 2009). Por otro lado, lalegislación andaluza la considera ―especie de interés etnobotánico‖ y regula su recolección con elfin de evitar que se pongan en peligro sus poblaciones naturales por una recolección y/oexplotación abusiva (B.O.J.A., 1997).Considerando la situación de escasez de poblaciones en territorio extremeño y elestado de amenaza en que éstas se encuentran consideramos necesario conocer el estado deconservación de las existentes, localizar nuevas poblaciones, la recolección de frutos y semillas, ysu conservación en bancos de germoplasma para una potencial reintroducción. Todo esto serádeterminante para considerar la posibilidad de la inclusión de Th. capitata (L.) Cav., comoespecie catalogada bajo alguna figura de protección por la legislación extremeña.Material estudiado:HS: BADAJOZ (Ba): Berlanga, 30STH54, taludes, márgenes y senderos, zona caliza, 12-VII-1991, P. García, F.M. Vázquez,(UNEX 16524); Puebla de Obando, 29SQD03, Arenas de carretera, 22-VI-1992, J.A. Devesa, F.M. Vázquez, (UNEX 23332);Ribera <strong>del</strong> Fresno, 15-V-1990, F.M. Vázquez, (HSS 3493); Tentudía, Subida al monasterio, 9-VIII-2000, F.Varela & F.M.Vázquez, (HSS 5172); Villafranca, Crta. dirección Palomas, 28-VI-2002, J. Blanco & A. B. Lucas, (HSS 11562);Villafranca,Crta. dirección Palomas, 6/IX/2002, J. Blanco & D. Martín, (HSS 10831); Villafranca, Crta. dirección Palomas, 30-VI-2003, J.J. Barrantes & J. Blanco, (HSS 10830); Villafranca de los Barros, ornamental en márgenes de Autovía de la Plata,29SQC37, 9-VIII-2004, J. J. Barrantes & J. Blanco, (HSS 11847).HS: CÁCERES (Cc): Aliseda, Ctra:CC-BA, 06-XI-1992, A. Burzaco, M. Pérez, F.M. Vázquez, (HSS 4968).Agradecimientos:A los integrantes <strong>del</strong> grupo Hábitat. Este trabajo fue financiado por Fondos FEDER, Vicepresidencia Segunda yConsejería Economía, Comercio e Innovación, Junta de Extremadura mediante la concesión de la beca de formación detecnólogos (TEC 07-026) y el proyecto de investigación ―Actualización <strong>del</strong> catálogo de especies amenazadas deExtremadura‖ (PRI 09A059) gestionando por FUNDECYT.Bibliografía:Abreu, M.A. 1952. Determinaçoes analíticas na essencia portuguesa de Coridothymus capitatus Rch. f. Contribuçaopara o estudo de essencia desfenolada. Not. Farm.Arras, G. & Usai, M. 2001. Fungitoxic activity of 12 essential oils against four postharvest citrus pathogens: Chemicalanalysis of Thymus capitatus oil and its effect in subatmospheric pressure conditions. J. Food Prot., 64,1025-1029.Bel Hadj Salah-Fatnassi, K.; Slim-Bannour, A.; Harzallah-Skhiri, F.; Ali Mahjoub, M.; Mighri, Z.; Chaumont, J.P. &Aouni, M.2010 Activités antivirale et antioxydante in vitro d‘huiles essentielles de Thymus capitatus (L.)hoffmans. & Link de Tunisie. Acta Bot. Gallica. 157: 419-431.Biondi, D.; Cianci, P.; Geraci, C.; Ruberto, G.& Piattelli, M. 1993. Antimicrobial activity and chemical composition ofessential oils from sicilian aromatic plants. Flav. Fragr. J., 8, 331-337.Blanco, J.; Vázquez, F.M. & Ruiz, T. 2005. Thymus caespititius, Th. pulegioides, Th. villosus subsp. lusitanicus yThymbra capitata: Propuestas de inclusión en el catálogo de especies protegidas. III Congreso de especiesprotegidas de Extremadura. Comunicación. Trujillo.Blanco, J.; Vázquez, F.M. & Ruiz, T. 2007a. Revisión de los géneros Thymbra L. y Thymus L. (Lamiaceae) enExtremadura (España). Fol. Bot. Extrem., 1: 27-53.Blanco, J.; Vázquez, F.M.; Ruiz, T.; Ramos, S.; García, D.; Barrantes, J.J.;. Lucas, A.B & Aguilar, S. 2007b. Diversidad detomillos extremeños. In: F. Hermoso (Eds.). Actas <strong>del</strong> VIII Congreso de Estudios Extremeños. Badajoz,1140-1155.Blanco, J.; Ruiz, T.; Pérez-Alonso, M.J.; Vázquez, F. M.; Cases, M.A. & Gervasini, C. 2010. Chemical composition andantioxidant activity of the essential oil of Thymbra capitata (L.) Cav. in Spain. Acta Bot. Gallica. 157: 55-63.B.O.J.A. 1997. Orden de 2 de junio de 1997, por la que se regula la recolección de ciertas especies vegetales en losterrenos forestales de propiedad privada en la Comunidad Autónoma de Andalucía. BOJA número 71 de20 de julio de 1997.B.O.R.M., 2003. Decreto n.º 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora SilvestreProtegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especiesforestales. Boletín Oficial de la Región de Murcia número 131 de 10 de junio de 2003.D.O.C.V., 2009. Decreto 70/2009, de 22 de mayo, <strong>del</strong> Consell, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano deEspecies de Flora Amenazadas y se regulan medidas adicionales de conservación. Diari Oficial de laComunidad Valenciana número 6021 <strong>del</strong> 26 de mayo de 2009.Kokkini, S. & Vokou, D. 1989. Carvacrol-rich plant in Greece. Flav. Fragr. J., 4, 1-7.76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!