12.07.2015 Views

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

Folia Botanica Extremadurensis, vol. 5 (2011) - Biblioteca digital del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Folia</strong> <strong>Botanica</strong> <strong>Extremadurensis</strong> Vol. 5donde la vegetación arbustiva no puede asentarse, se originan comunidades rupícolas de bajacobertura.Scrophularia arguta Sol., se encuentra actualmente catalogada como amenazada enlas Comunidades Autonómicas de Andalucía, en la categoría de ―En peligro crítico‖ (Cabezudo &al., 2005) y Murcia, en ―En peligro de extinción‖ (Sánchez & al., 2002; B.O.R.M., 2003). Sinembargo no se encuentra incluida en la última revisión de la Lista Roja de Flora VascularEspañola (Moreno, 2008). Sus amenazas pueden derivarse principalmente <strong>del</strong> consumo directode las plantas por parte <strong>del</strong> ganado ovino, caprino y/o silvestre. Además deben ser evaluadosotros factores potenciales de amenaza como son el pisoteo <strong>del</strong> ganado o la acción defoliadora deorugas de lepidópteros de la familia Noctuidae, concretamente Cucullia scrophulariae (Denis &Schiffermüller, 1775) (Lámina 6A)Esta nueva localización amplía el número de poblaciones conocidas de este taxon enExtremadura. Por este motivo se hace necesario abordar el desarrollo de estudios específicosque permitan conocer y evaluar su distribución y estado de conservación, así como proponer lanecesidad de su inclusión en posteriores revisiones de los catálogos y listas rojas regionales ynacionales como anteriormente han propuesto otros autores (Ortega-Olivencia & al., 2005).Material estudiado:Scrophularia arguta Sol.HS: CÁCERES (Cc): Valencia de Alcántara. Peña Jurada, 29SPD57, 534-552 msm, 4-V-2010, roquedos cuarcíticos, D.García & F. Márquez, (HSS 46987).Agradecimientos:A los integrantes <strong>del</strong> grupo Hábitat. Este trabajo fue financiado por Fondos FEDER, Vicepresidencia Segunda yConsejería Economía, Comercio e Innovación, Junta de Extremadura mediante la concesión de la beca de formación detecnólogos (TEC 07-026) y el proyecto de investigación ―Actualización <strong>del</strong> catálogo de especies amenazadas deExtremadura‖ (PRI 09A059) gestionando por FUNDECYT.Bibliografía:B.O.R.M. 2003. Decreto 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida <strong>del</strong>a Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales. B.O.R.M.nº 131 <strong>del</strong> 10 de junio de 2003.Carrión, M. A.; Coy, E.; Fernández, S.; Guerra, J.; Hernández, A.; Jiménez, J. F.; López-Espinosa, J. A.; Sánchez, P.;Vera, J. A. 2007. Nueva Flora de Murcia. Ed. Diego Marín. Murcia.Cabezudo, B.; Talavera, S.; Blanca, G.; Salazar, C.; Cueto, M.; Valdés, B.; Hernández, J. E.; Herrera, C. M.; Rodríguez, C.;Navas, D. 2005. Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta deAndalucía. Sevilla. 126 pp.GBIF. 2010. Scrophularia arguta Aiton. Recurso electrónico en: http://www.gbif.org. Consulta realizada el 12 de mayode 2010.I.G.M.E. 1982. Memoria Mapa Geológico de España. E. 1:50.000. Hoja Nº 674-675. Server-Santiago de Alcántara. 25pp.Lahora, A.; Schwarzer, H.; Pérez-García, F. J.; Jiménez-Sánchez, M. L.; Rodríguez-Tamayo, M. L.; Sola, A. J.; Martínez,F.; Garrido, J. A.; Medina-Cazorla, J. M.; Mendoza, A. J.; Posadas, L.; Mota, J. F. 2005. Sobre el estado deconservación de Scrophularia arguta Aiton en la Península Ibérica. Comunicaciones <strong>del</strong> II Congreso deBiología de la Conservación de Plantas. Gijón (España).Moreno, J. C. (Coord.) 2008. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Dirección General de Medio Natural yPolítica Forestal. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Sociedad Española de Biología <strong>del</strong>a Conservación de Plantas. Madrid. 86 pp.Mota, J. F.; Cueto, M.; Pérez-García, F. J.; Garrido, J. A.; Martínez-Hernández, Medina-Cazorla, J.M.; Sola, A.J..&Schwarzer, H. 2005. Contribución al conocimiento de la flora de Andalucía: citas novedosas de la provinciade Almería, el elemento estenócoro. Acta <strong>Botanica</strong> Malacitana 30: 227-231.Ortega-Olivencia, A. & Devesa, J. A. 1993. Revisión <strong>del</strong> género Scrophularia L. (Scrophulariaceae) en la PenínsulaIbérica e Islas Baleares. Monografias <strong>del</strong> Real Jardín botánico. Ruizia 11. CSIC. Madrid. 161 pp.Ortega-Olivencia, A.; Santos, M.; Valtueña, F. J. & Rico, E. 2006. Scropularia arguta Aiton en el Occidente de laPenínsula Ibérica. Acta <strong>Botanica</strong> Malacitana 31: 238-240.Sagredo, R. 1987. Flora de Almería. Plantas vasculares de la provincia. I.E.A. Diputación Provincial de Almería. 552pp.Sánchez, P.; Carrión, M. A.; Hernández, A. & Guerra, J. 2002. Libro rojo de la flora silvestre protegida de Murcia.Consejería de Medio ambiente, Agricultura y Agua. Universidad de Murcía. Murcia.David García AlonsoFrancisco Márquez GarcíaGrupo HABITAT.Centro de Investigación La Orden-Valdesequera. Apartado de Correos 22. C.P. 06080. Badajozdavid.garcia@juntaextremadura.net84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!