12.07.2015 Views

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Visión InalteradaConservatismo yriesgoFalta <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> cooperaciónPoca credibilidad <strong>de</strong>lGobierno LocalIntrospección y falta<strong>de</strong> aperturaLos arequipeños siguen aferrados a <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> una <strong>ciudad</strong>agroindustrial -aue actúa como eie comercial <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l Perú.Los arequipeños son conservadores. El ambiente para <strong>la</strong> toma<strong>de</strong> riesgos y <strong>la</strong> inversión no es bueno. Hay barreras estructuralesy falta <strong>de</strong> incentivos que impi<strong>de</strong>n <strong>la</strong> inversión y <strong>la</strong> toma <strong>de</strong>riesgos.La falta <strong>de</strong> cooperación y <strong>la</strong> discriminación afectan el ambiente<strong>de</strong> negocios e impi<strong>de</strong>n el surgimiento <strong>de</strong> nuevas industrias.Aunque <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Sectores público y privado noson muy diferentes, es obvio que el sector público local y regional- no tiene credibilidad.Los arequipeños son un poco introspectivos o cerrados, y consi<strong>de</strong>ranque tienen los mejores recursos humanos que en otrosMonitor consi<strong>de</strong>ra que toda esta <strong>de</strong>scripciónresume los rasgos <strong>de</strong> un legado históricoque se ha formado durante <strong>de</strong>cenas<strong>de</strong> años y que hoy al cambiar el contextoestán manifestándose en toda su cru<strong>de</strong>za.Precisa el mencionado estudio:"A los arequipeños, que tienen gran<strong>de</strong>svirtu<strong>de</strong>s empresariales, les hace falta uncambio importante en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> ver elmundo ... A pesar <strong>de</strong> que Arequ~pa es unaregión caracterizada por su orgullo y ánimo<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l centro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>principio <strong>de</strong> siglo tuvo que vivir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>una economiá cerrada y protegida. ..en elcual el estratega supremo <strong>de</strong> <strong>la</strong> industriaera el Estado .... El nivel <strong>de</strong> innovación erabajlSimo, pero no era necesario elevarloporque en una economiá cerrada tampocoera necesario innovar. La competenciano era un problema, y el mo<strong>de</strong>lo funcionópara <strong>la</strong>s empresas más gran<strong>de</strong>s e importantes<strong>de</strong> <strong>la</strong> región."En este punto Monitor afirma que ciertasconductas son c<strong>la</strong>ves para los nuevos rolesuno <strong>de</strong> ellos es <strong>la</strong> cooperación."Pero para lograr que haya cooperaciónhay que hacer que los empresarios y /Herescuestionen sus creencias acerca <strong>de</strong>como funciona el mundo y cual es el rolcomo lí<strong>de</strong>res y <strong>ciudad</strong>anos. Sin esto, nohabrá cambio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be llevarse acabo un proceso importante <strong>de</strong> educacióny concientización que asegure un cambio<strong>de</strong> mentalidad".El perfil <strong>de</strong>l <strong>ciudad</strong>ano arequipeño es porcierto singu<strong>la</strong>r en el país y por ello <strong>de</strong>spiertaopiniones apasionadas y en muchoscasos encubriendo reales expresiones <strong>de</strong>admiración.El mo<strong>de</strong>lo mental arequipeño <strong>de</strong>be convertirseen una <strong>la</strong>s mayores fortalezas paragenerar cambios para ello es fundamentalenfatizar lo positivo y negar su manifestacionesnegativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!