12.07.2015 Views

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

plan de gestion ambiental urbana de la ciudad de arequipa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P<strong>la</strong>n dr Gcstíóri Arribíentol Llr-boria dr Arrquipa9.1.2.1 Explicando el árbol <strong>de</strong>problemasLos nueve problemas i<strong>de</strong>ntificados son:1). Vulnerabilidad sísmica y climática2). Servicios <strong>de</strong> agua, luz y <strong>de</strong>sagüe insuficientesy <strong>de</strong>ficientes3). Hacinamiento y construcción ina<strong>de</strong>cuada<strong>de</strong> viviendas4). Déficit en abastecimiento <strong>de</strong> agua5). Ina<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> residuos6). Contaminación atmosférica por el parqueautomotor7). Contaminación y mal manejo río Chili8). Reducción creciente <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s9). Sistema <strong>de</strong> transporte urbano <strong>de</strong>ficientee infraestructura vial obsoletaSon calificados como los efectos <strong>de</strong>l problemaprincipal que es el crecimiento urbano<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado, acelerado y con un progresivo<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y <strong>de</strong>l medioambiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> <strong>de</strong> Arequipa en losúltimos 20 años. Junto a ello, tenemos <strong>la</strong>scausas <strong>de</strong>l problema principal y por en<strong>de</strong><strong>de</strong> los efectos, los mismos están referidosa una educación ajena a lo <strong>ambiental</strong>, aun li<strong>de</strong>razgo limitado e insuficiente, a mo<strong>de</strong>losmentales <strong>de</strong>l <strong>ciudad</strong>ano arequipeíio,al centralismo, al <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y ciertas políticas económicas<strong>de</strong> liberalización y al <strong>de</strong>bilitamientoeconómico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Municipalidad. Los cuadrospunteados <strong>de</strong>scriben otros problemasestructurales que conforman a su vez sendosárboles <strong>de</strong> problemas, y que están referidos,a <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong> competitividadagraria e industrial y a <strong>la</strong> recesión y reducción<strong>de</strong>l mercado, los mismosinteractúan con el árbol <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>scrito,generándose un cuadro <strong>de</strong> múltiplescondicionantes.Para enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> dinámica <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>estos cuadros <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>bemosevitar un enfoque <strong>de</strong>terminista. Porejemplo, es cierto que los problemas económicosinfluyen en solución <strong>de</strong> los problemas<strong>ambiental</strong>es, pero ello no quiere<strong>de</strong>cir que no es posible ninguna solución<strong>de</strong> estos problemas si antes no se resuelvenlos factores económicos, así como tampocono es absolutamente cierto que si persisteel centralismo todo esfuerzo <strong>de</strong> solucióna los problemas económicos o <strong>ambiental</strong>esserán vanos.Hay que mirar a los problemas y a sus solucionescon un sentido <strong>de</strong> re<strong>la</strong>tividad yapreciando que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cada problemase escon<strong>de</strong> una oportunidad. Pues <strong>la</strong>s cosasno son ni totalmente negativas ni totalmentepositivas. En ese sentido una visiónexcluyente y po<strong>la</strong>rizada, que ignoreintencionalmente los matices en <strong>la</strong> solución<strong>de</strong> un problema convierte esta tareaen un esfuerzo mucho más difícil y a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rgasiempre terminará creando sus propiosy nuevos obstáculos.Para ubicar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s y resolverlos nudos y obstáculos que nos presentauna realidad que <strong>de</strong>seamos modificar, esnecesario actuar inspirados y motivadospor una visión amplia, factible y compartidapor todos los que se i<strong>de</strong>ntifican conArequipa y su medio ambiente y e<strong>la</strong>borarluego <strong>la</strong>s estrategias, objetivos y accionesque nos indiquen el camino. Es esto lo quepresentamos a continuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!