12.07.2015 Views

Estados financieros NIIF 2012 - Isagen

Estados financieros NIIF 2012 - Isagen

Estados financieros NIIF 2012 - Isagen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actuales de identificación, monitoreo y control de los riesgos <strong>financieros</strong>de la compañía.3.2 Administración del riesgo de capitalLos objetivos de la Empresa al administrar el capital son el salvaguardarla capacidad de continuar como empresa en marcha, generarretornos a sus accionistas, beneficios a otros grupos de interés ymantener una estructura de capital óptima para reducir el costo delcapital.Para mantener o ajustar la estructura de capital, la Empresa puedeajustar el importe de los dividendos pagados a los accionistas, devolvercapital a los accionistas, emitir nuevas acciones o vender activospara reducir su deuda.Consistente con la industria, la Empresa monitorea su capital sobre labase del ratio de apalancamiento.Este ratio se calcula dividiendo la deuda neta entre el capital total. Ladeuda neta corresponde al total del endeudamiento (incluyendo el endeudamientocorriente y no corriente). El capital total corresponde alpatrimonio tal y como se muestra en el estado de situación financieramás la deuda neta.3.3 Estimación de valor razonableEl valor razonable de los instrumentos <strong>financieros</strong> transados en mercadosactivos se basa en sus cotizaciones a la fecha del estado desituación financiera. La cotización usada para activos <strong>financieros</strong> mantenidospor la Empresa es el precio vigente ofrecido o valor de mercado.La Empresa usa una variedad de métodos y aplica principalmente supuestosque se basan en las condiciones existentes del mercado a lafecha del estado de situación financiera, tales como precios cotizadoso tasas de retorno.Se asume que el valor en libros menos el deterioro de las cuentas porcobrar y por pagar son similares a sus valores razonables. El valorrazonable de los pasivos <strong>financieros</strong> para efectos de revelación, seestima descontando los flujos de efectivo contractuales futuros a latasa de interés vigente en el mercado que está disponible para instrumentos<strong>financieros</strong> similares.4. Estimados y criterios contables relevantesLos estimados y criterios usados son continuamente evaluados y sebasan en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativade ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonablesde acuerdo con las circunstancias.La Empresa efectúa estimaciones y supuestos respecto del futuro.Las estimaciones contables resultantes por definición muy pocasveces serán iguales a los resultados reales. Las estimaciones y supuestosque tienen un riesgo significativo de causar un ajuste materiala los saldos de los activos y pasivos en el próximo año se presentan acontinuación.(a) Impuesto a la rentaLa Empresa y sus asesores legales aplican su criterio profesional paradeterminar la provisión para el impuesto a la renta. Existen muchastransacciones y cálculos para los que la determinación tributaria finales incierta durante el curso normal de los negocios. La Empresareconoce pasivos para situaciones observadas en auditorias tributariaspreliminares sobre la base de estimados de si correspondeel pago de impuestos adicionales. Cuando el resultado tributariofinal de estas situaciones es diferente de los montos que fueroninicialmente registrados, las diferencias se imputan al impuesto a larenta corriente y diferido activo y pasivo, en el período en el que sedetermina este hecho.(b) Valor razonable instrumentos <strong>financieros</strong>El valor razonable de los instrumentos <strong>financieros</strong> que no son comercializadosen un mercado, se determina usando técnicas de valuaciónpermitidas por las <strong>NIIF</strong> que están en línea con las establecidaspor la Superintendencia Financiera.<strong>NIIF</strong> <strong>2012</strong> | ISAGEN S.A. E.S.P.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!