12.07.2015 Views

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. CONTEXTO DE LA RSE, ACCIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADOEn relación a los Planes <strong>de</strong> voluntariado, el 49 % <strong>de</strong> las empresas consultadas contestó afirmativamente,mientras que el 51 %.afirmó no tenerlo.Elaboración propia. Fuente: “Estudio multisectorial sobre el estado<strong>de</strong> la responsabilidad corporativa en la gran empresa española”Según dicho estudio, y concretando sobre el tipo <strong>de</strong> colaboración empleada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la acciónsocial, se <strong>de</strong>staca que el 91 % <strong>de</strong> las empresas consultadas realiza aportaciones económicas para lacofinanciación <strong>de</strong> proyectos, <strong>de</strong>stacando entre ellas las siguientes tipologías:• Patrocinio y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>sociales</strong> locales, con socios <strong>de</strong> los distintos países enque operan: instituciones, asociaciones, ONG, universida<strong>de</strong>s.• Patrocinio <strong>de</strong> proyectos orientados al apoyo a la educación, al fomento <strong>de</strong> la riqueza cultural,la promoción <strong>de</strong> la cultura musical, la acción social orientada a colectivos <strong>de</strong>sfavorecidos, etc.• A través <strong>de</strong> ONG.• Cooperación en las comunida<strong>de</strong>s en que opera la compañía.• Proyectos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo.• A fundaciones externas.• Aportación económica para <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>sociales</strong> locales.• Aportación <strong>de</strong> recursos a proyectos.• Creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo en países en vías <strong>de</strong> crecimiento.• Mecenazgo <strong>de</strong> proyectos orientados a colectivos vulnerables.En <strong>de</strong>finitiva, se observa entre la muestra <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l estudio que casi la práctica totalidad <strong>de</strong>las empresas realizan actuaciones específicas <strong>de</strong> acción social, que se caracterizan principalmente por suprofesionalización e internalización. “Profesionalización” en el sentido <strong>de</strong> que tales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<strong>de</strong> la propia organización interna <strong>de</strong> la compañía (81%), con un presupuesto e indicadores específicos;“internalización” en tanto se ha <strong>de</strong>tectado una transformación <strong>de</strong> las actuaciones llevadas a cabo porlas empresas en el marco <strong>de</strong> la acción social, con una disminución <strong>de</strong> las aportaciones económicas y unaumento <strong>de</strong> la inversión en proyectos propios.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!