12.07.2015 Views

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

iniciativas sociales y solidarias de carácter - Confederación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. CONTEXTO DE LA RSE, ACCIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO2.1. Resumen <strong>de</strong> las principales magnitu<strong>de</strong>s a nivel internacional, nacional yautonómicoA lo largo <strong>de</strong>l último año y medio, el escenario económico ha estado copado en su mayor parte porel <strong>de</strong>bate económico sobre la crisis, protagonizado, no por cuestiones técnicas, comerciales, políticas otecnológicas, sino también por la discusión <strong>de</strong> fondo sobre los principios que <strong>de</strong>ben regir una economíacapitalista <strong>de</strong> mercado sostenible.Por tanto, cualquier reflexión que se haga a nivel empresarial, no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado los cambiosproducidos como consecuencia <strong>de</strong> esta situación, ya que la misma ha afectado a todos los sectoreseconómicos, y en mayor o menor medida, a la globalidad <strong>de</strong> los países consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> economíacapitalista.Como consecuencia <strong>de</strong> los efectos colaterales <strong>de</strong> la crisis, se han visto afectadas <strong>de</strong>terminadasactuaciones llevadas cabo por empresas y organizaciones, que forman parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l presenteestudio: La acción social y solidaria <strong>de</strong> carácter voluntario.Dichas activida<strong>de</strong>s, sustentadas económicamente por los presupuestos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> lasorganizaciones y entida<strong>de</strong>s que se encargan <strong>de</strong> canalizar la ayuda y la colaboración <strong>de</strong> los voluntarios,han visto como las necesida<strong>de</strong>s y peticiones <strong>de</strong> ayudas se multiplican con respecto a las previsionesmás pesimistas, y cómo, en algunos casos, las partidas <strong>de</strong>stinadas a paliar esas necesida<strong>de</strong>s no eransuficientes, dada la enorme <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ayuda.Sin embargo, las empresas, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas la gran la mayoría <strong>de</strong> las que cuentan con un áreaespecífica estructurada <strong>de</strong> RSE, han mantenido los presupuestos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>éste ámbito, continuando con las <strong>iniciativas</strong> <strong>de</strong>sarrolladas en años anteriores e incluso iniciando nuevasactivida<strong>de</strong>s y nuevos proyectos solidarios.En otros casos, en los cuales se han producido recortes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong>stinados a lasmaterias objeto <strong>de</strong>l presente estudio, éstos han afectado en su mayor parte a <strong>de</strong>terminados costes queno inci<strong>de</strong>n directamente sobre inversiones en proyectos o <strong>iniciativas</strong> <strong>solidarias</strong>, y que se encuentran másrelacionados con las áreas <strong>de</strong> marketing y las relaciones públicas <strong>de</strong> las empresas.A modo <strong>de</strong> ejemplo, y con el fin <strong>de</strong> observar su evolución, se exponen los presupuestos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el año 2004 las principales compañías españolas con mayor proyección internacional, y que cuenta conse<strong>de</strong>s en numerosos países, <strong>de</strong>stinan para costear las activida<strong>de</strong>s relacionadas con la RSE:7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!