13.07.2015 Views

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16señalar un factor <strong>de</strong> crucial importancia en la sucesión temporal <strong>de</strong> las formacionesvegetales: la perturbación por la acción <strong>de</strong>l Hombre.• Vegetación <strong>de</strong>l litoral.Entre los distintos tipos <strong>de</strong> vegetación natural que po<strong>de</strong>mos encontrar en eltérmino municipal <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Campello</strong> <strong>de</strong>stacan las comunida<strong>de</strong>s que se asientan sobre losterritorios más cercanos a la costa, en los que se <strong>de</strong>ja notar el efecto <strong>de</strong> MarMediterráneo. Se trata <strong>de</strong> formaciones adaptadas a las condiciones particulares <strong>de</strong>estos enclaves, que vienen <strong>de</strong>terminadas principalmente por la presencia <strong>de</strong> salestransportadas por el viento. En esta franja litoral po<strong>de</strong>mos distinguir diferentesambientes que se correspon<strong>de</strong>n con zonas o bandas paralelas a la línea <strong>de</strong> costa yque son un reflejo <strong>de</strong> la mayor o menor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la maresía.Por otro lado, atendiendo a la diferente morfología <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> costa <strong>de</strong> <strong>El</strong><strong>Campello</strong>, po<strong>de</strong>mos diferenciar entre costa <strong>de</strong> erosión y costa <strong>de</strong> sedimentación. Lacosta <strong>de</strong> erosión se caracteriza por la presencia <strong>de</strong> acantilados <strong>de</strong> mayor o menoraltitud que se precipitan bruscamente sobre el mar. Por su parte, los relieves suavesque encontramos en las calas y playas <strong>de</strong>l término municipal son consecuencia <strong>de</strong>procesos sedimentarios acontecidos en el pasado.Las comunida<strong>de</strong>s vegetales <strong>de</strong>l litoral, especialmente adaptadas a la salinidad<strong>de</strong> este medio, poseen un elevado valor biogenético <strong>de</strong>bido a la alta tasa <strong>de</strong>en<strong>de</strong>micidad provocada por el aislamiento geográfico. Por otro lado, la fuerte presiónurbanística existente en estos enclaves ha provocado la total <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> buenaparte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que ocupaban las zonas próximas a la línea <strong>de</strong> costa.o Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acantilados.Las pare<strong>de</strong>s rocosas <strong>de</strong> elevada pendiente que se precipitan sobre el mar, yque sufren el efecto más o menos directo <strong>de</strong>l oleaje y la maresía, conforman unambiente bastante adverso para las comunida<strong>de</strong>s vegetales. Las condicionesimperantes en la zona inferior <strong>de</strong> los acantilados, sometida directamente al oleaje y alas salpicaduras <strong>de</strong>l agua salada, imposibilitan la existencia <strong>de</strong> plantas vasculares enestos ambientes. Las zonas más elevadas, que normalmente se encuentran libres <strong>de</strong>lefecto directo <strong>de</strong>l oleaje, se ven afectadas continuamente por la brisa marina, omaresía, que transporta sales a cierta distancia <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> costa. A<strong>de</strong>más, durantelos temporales, estos lugares sufren el efecto directo <strong>de</strong>l agua salada pulverizada quees arrastrada por el viento.Es precisamente en estos cantiles don<strong>de</strong> encontramos la primera comunidad<strong>de</strong> plantas vasculares, especialmente adaptadas a vivir en las pequeñas porciones <strong>de</strong>suelo salino presente en las fisuras <strong>de</strong> las rocas. En estos enclaves se <strong>de</strong>sarrolla lacomunidad <strong>de</strong> Hinojo marino, que se correspon<strong>de</strong> con la asociación Crithmo-Helycrhysetum <strong>de</strong>cumbentis. Las especies dominantes en esta formación sonCrithmum maritimum (Hinojo marino), Centaura seridis (Bracera marina), Cakilemaritima (Oruga marina), Salsola kali (Barrila espinosa), Glaucium flavum (Adormi<strong>de</strong>raEstudio <strong>de</strong> Paisaje <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong>l <strong>Campello</strong> (Alicante)Ajuntament <strong>de</strong>l <strong>Campello</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!