13.07.2015 Views

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

9,1 Mb. - Ayuntamiento de El Campello

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

315. UNIDADES DE PAISAJE Y RECURSOS PAISAJÍSTICOS.5.1. Contextualización <strong>de</strong>l paisaje <strong>de</strong>l territorio.<strong>El</strong> término municipal <strong>de</strong>l <strong>Campello</strong> se ubica en el sector centro-oriental <strong>de</strong> laprovincia <strong>de</strong> Alicante. Limita con los términos municipales <strong>de</strong> Villajoyosa, Aigües yBusot al Norte, y Alicante, Mutxamel y Sant Joan d’Alacant al Este y Sur.En una primera aproximación, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse que el paisaje en el territorioestá fuertemente dividido y presenta dos aspectos totalmente diferenciados. Se trata,por un lado, <strong>de</strong> la línea costera y su entorno próximo, y <strong>de</strong> otro lado, el conjunto <strong>de</strong>relieves que quedan <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta franja litoral, y que forman parte <strong>de</strong>l conjuntomontañoso <strong>de</strong> la mitad septentrional <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Alicante.<strong>El</strong> Atlas <strong>de</strong> los Paisajes <strong>de</strong> España (Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente, 2003) esuna obra <strong>de</strong> reciente edición que preten<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntificación y caracterización <strong>de</strong> lospaisajes <strong>de</strong>l territorio español. Los paisajes o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> paisajes son las unida<strong>de</strong>sbásicas <strong>de</strong> la taxonomía jerarquizada, que queda estructurada en tres niveles,propuesta en esta obra.<strong>El</strong> término municipal <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Campello</strong> se encuentra a caballo entre lasAsociaciones <strong>de</strong> Tipos <strong>de</strong> Paisaje <strong>de</strong> los “Llanos litorales peninsulares” y las “Sierrasy Montañas Mediterráneas y continentales”.Los “Llanos litorales peninsulares” presentan una distribucióncircunmediterránea, con una amplia presencia territorial en el conjunto <strong>de</strong>l territorioespañol y <strong>de</strong>terminadas variaciones regionales <strong>de</strong> interés, pero con una serie <strong>de</strong>rasgos físicos y humanos en común. Por un lado, presentan una fisiografíaeminentemente llana, con una suave inclinación hacia la costa, y por otro lado, sucarácter litoral, que influye en el aspecto climático, y tiene una relevante repercusiónen la configuración <strong>de</strong>l paisaje.En estos paisajes, enclavados en un contexto mediterráneo y <strong>de</strong> viejacivilización, la presencia <strong>de</strong>l ser humano es prácticamente consustancial, por lo quese trata <strong>de</strong> paisajes con una importante componente antrópica, por lo que se trata <strong>de</strong>paisajes culturales. En ellos, esta intensa ocupación humana se expresa a través <strong>de</strong>tramas agrícolas <strong>de</strong> explotación intensiva, basadas en el uso y la canalización <strong>de</strong>lagua. Otro aspecto es la intensa urbanización, que ha conocido en los últimos<strong>de</strong>cenios un avance territorial muy importante sobre la base <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> núcleostradicionales y <strong>de</strong> nuevos asentamientos costeros <strong>de</strong> carácter turístico resi<strong>de</strong>ncial. Eneste paisaje, el rasgo dinámico más <strong>de</strong>stacado es la intensidad y velocidad <strong>de</strong> loscambios, tanto en lo que se refiere a espacios agrícolas como a entornos urbanos.En los llanos <strong>de</strong>l sureste ibérico, en la provincia <strong>de</strong> Alicante, la limitación <strong>de</strong>lrecurso agua y su utilización en la agricultura, el <strong>de</strong>sarrollo industrial y el turismo hanpropiciado unos <strong>de</strong> los más importantes cambios paisajísticos que se han dado enEspaña en los últimos tiempos. Los campos, con los cultivos <strong>de</strong> secano, han visto laEstudio <strong>de</strong> Paisaje <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong>l <strong>Campello</strong> (Alicante)Ajuntament <strong>de</strong>l <strong>Campello</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!