13.07.2015 Views

Carta a un amigo Nagarjuna 2ºy último fin de semana Guese ...

Carta a un amigo Nagarjuna 2ºy último fin de semana Guese ...

Carta a un amigo Nagarjuna 2ºy último fin de semana Guese ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alg<strong>un</strong>as personas pue<strong>de</strong>n dudar <strong>de</strong> que las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s nos protejan a pesar <strong>de</strong> tenerbuen corazón, pero es que no sabemos todo lo que traemos, por ese buen corazón yprotección <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s experimentamos los frutos <strong>de</strong> nuestras acciones <strong>de</strong> formamenos intensa y dura<strong>de</strong>ra así que pue<strong>de</strong> ser incluso beneficioso experimentarlas yasí las purificamos.Continua dando la transmisión oral <strong>de</strong>l comentario y texto hasta <strong>fin</strong>alizarla.DescansoPREGUNTAS¿Cómo se concibe existencia inherente por las diferentes escuelas?Esvatantrica: no habla <strong>de</strong> que los fenómenos sean vacíos <strong>de</strong> existencia inherente <strong>de</strong>los fenómenos, <strong>de</strong> hecho afirma que si existen inherentemente. Que cuando investigaencuentra algo en los fenómenos.Prasanguica dice que todo existe meramente nominado.Ambas hablan <strong>de</strong> que existen verda<strong>de</strong>ramente, hay <strong>un</strong> ejemplo el <strong>de</strong> la cuerdaenroscada que conf<strong>un</strong><strong>de</strong>s con <strong>un</strong>a serpiente y el otro ej. el <strong>de</strong>l mago que haceaparecer <strong>un</strong>a ilusión.¿Cuál ej. correspon<strong>de</strong> a cuál?José: El mago para la Esvatantrica y el <strong>de</strong> la cuerda enrollada para la Prasanguica.Con esta analogía vemos las diferencias, la Prasanguica dice que cree que hay <strong>un</strong>aserpiente pero por más que busques no la encuentras. La Esvatantrica con el ej. <strong>de</strong>lmago, dicen que lo que dio lugar a esa imagen es porque hay <strong>un</strong>a base que dio pie a<strong>un</strong>a ilusión, mientras que por más que busques la serpiente en la cuerda noencuentras la serpiente.¿Podríamos <strong>de</strong>cir que para Esvatantrica el objeto existe en <strong>un</strong> 50 % y para laPrasanguica podríamos <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> que cien por cien el objeto es meramenteetiquetado?Prasanguica no es que el cien por cien sea creado por la mente el objeto, pues hay algoespecífico para dar ese nombre. Para Esvatantrica si hay algo que encuentran en elobjeto.¿Para Citamatra el objeto existe cien por cien en la menteLo que propone como ausencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l fenómeno es el aspecto más burdopues a<strong>un</strong>que se dice que proviene <strong>de</strong> la mente tiene que haber algo más en el objeto.¿la interpretación <strong>de</strong> cada escuela es algo libre <strong>de</strong> cada escuelaCuando se dice quelos fenómenos vienen <strong>de</strong>la mente no es lo que estas escuelas proponen literalmente.La mente percibe la existencia <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>ntidad y es la mente la que lo percibe así, poreso se dice que viene <strong>de</strong> la mente. Quiere <strong>de</strong>cir que todo lo que percibimos <strong>de</strong>bido a26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!