13.07.2015 Views

Instituciones familiares

Instituciones familiares

Instituciones familiares

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia e instituciones de Derecho Romano PrivadoArrogación (adrogatio): ceremonia por la que un paterfamilias (arrogado) sesometía a la potestas de otro paterfamilias (arrogante). La familia del arrogadoy sus cultos desaparecen, para pasar a integrarse en la familia y en los cultos delarrogante. Así, el arrogado se convierte en hijo del arrogante y su mujer ydescendientes en nietos. Además su patrimonio pasa en bloque al arrogante.Adopción (adoptio): acto por el cual un alieni iuris pasaba de una familia aotra como hijo o nieto, por tanto, las mujeres no podían adoptar. En el derechopostclásico se exigían determinadas condiciones al adoptante, entre ellas, quetuviera al menos 18 años más que el adoptado, que fuera capaz de ejercer lapatria potestad y que no perjudicara al adoptado.Conventio in manum: cuando el matrimonio iba acompañado de la conventio inmanum la esposa pasaba a la potestas del marido, integrándose en su familia.Pero si el marido era alieni iuris, entonces la esposa pasaba a quedar sujeta a lapatria potestas del paterfamilias del marido.Legitimación de los hijos naturales tenidos fuera del matrimonio: surge enépoca postclásica y supone, en algunas ocasiones, la asunción de la patria potestas.Las formas más usuales son:o Por subsiguiente matrimonio con la concubina: produce que el hijo naturaltenga los mismos derechos que los procreados en justas nupcias.o Por rescripto del príncipe: aparece con Justiniano para los casos en que nofuera posible el matrimonio con la concubina. Se produce a instancia delpadre o del hijo si aquel muriera expresando tal deseo en testamento yrequiere que el padre carezca de hijos legítimos.TEMA 3 – Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!