13.07.2015 Views

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.tecnicana.org 9TECNICAÑA, con lacooperación técnica yfinanciera de Colciencias,Cenicaña y los ingeniosRiopaila Castilla, Incauca,Risaralda y Providencia,comparte con la agroindustriade la cañade azúcar la informaciónpresentada en el IXCongreso de STAB acercade algunas iniciativasque pueden ser objetode análisis y gestiónen Colombia, con mirasa fortalecer procesos deinnovación tecnológica enlas regiones productivasdedicadas al cultivode la caña de azúcaren el país o con potencialpara ello.De izquierda a derecha:Jaime Vidal, Fernando Pérez,Miguel Flórez, José Paulo Stupiello(STAB), Claudia Vivas, Edgar Benítez,Jairo Nova, Camilo H. Isaacs,Mauricio Rivera y Gustavo Barona.Reseña de trabajos destacadosLa delegación de <strong>Tecnicaña</strong> en el IX Congreso de STAB considera de interéslos resultados de los trabajos que se reseñan a continuación, con el fin devalidarlos en la agroindustria de la caña de azúcar en las condiciones agroecológicasdel valle geográfico del río Cauca.Desarrollo de una matriz de ambientes y manejo varietal en caña de azúcarLa producción de biomasa en caña de azúcar fue clasificada en una matriz3x3, con tres ambientes de producción (favorable, medio y desfavorable)clasificados de acuerdo con las características de los suelos y tres épocas decosecha (otoño, invierno y primavera). Se dio una calificación de 1 a 9 en lascasillas de la matriz. Para validar la relación de las calificaciones se realizaron260 experimentos cuyos resultados mostraron que para el primer corte laproducción tuvo poca relación con las notas de la matriz, mientras que paralos cortes 2, 3 y 4 la relación fue lineal con un R 2 = 0.92, o sea que para cadapunto en la nota de calificación de la matriz hay una reducción media de 2.81toneladas de caña por hectárea. Esta caracterización es útil para establecerestrategias de ubicación varietal una vez se conoce la respuesta de las variedadesa los ambientes.Efecto de la aplicación de etil-trinexapac asociado con glifosato en eldesarrollo, productividad y rebrotes de la caña de azúcarEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de glifosato enmezcla con etil-trinexapac en la producción de tallos, producción de azúcary rebrote de la caña de azúcar de la variedad SP 80-3280. Los tratamientosfueron etil-trinexapac, glifosato + etil-trinexapac, glifosato y un testigo sinaplicación. Los tratamientos de etil–trinexapac solo y en mezcla con glifosatofueron eficientes en retardar el crecimiento de la caña (altura de tallos) ypoco influyeron en el diámetro. En la zafra de 2006 se obtuvo una mayorproductividad con la aplicación de etil-trinexapac, lo que favoreció ademásel rebrote de las socas.Desarrollo y productividad de la caña de azúcar en función de la aplicaciónde la mezcla de sulfometuron metil y glifosato al final de la zafraEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de glifosato enmezcla con sulfometuron metil en el desarrollo y productividad de la cañade azúcar de la variedad SP 80-3280. Los tratamientos fueron sulfometuronmetil, glifosato solo, sulfometuron metil en mezcla con glifosato y un testigosin aplicación. Ambos, el sulfometuron metil y el glifosato, aplicados solos,mostraron más eficiencia para retardar el crecimiento (altura de tallos) dela caña de azúcar en comparación con la mezcla de los dos o el testigo sinaplicación. Los tratamientos no influyeron en el número de tallos por metroni en la producción de caña, pero sí tuvieron efecto en la producción deazúcar, aunque el tratamiento con glifosato fue superior al tratamiento consulfometuron metil. La aplicación de glifosato no afectó el rebrote de la socaen dos zafras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!