13.07.2015 Views

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

Texto completo [PDF - 5300 kb] - Tecnicaña

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Misión Tecnológica a la AgroindustriaAzucarera de Brasil17 al 26 de noviembre de 2008Camilo H. Isaacs E. 1 ; Jairo Nova V. 2 ; Gustavo Barona V. 3 ;Fernando Pérez S. 4 ; Mauricio Rivera L. 5 ; Miguel Florez R. 6 ;Claudia Vivas H. 7 ; Jaime Vidal G. 8 ; Edgar Benítez C. 9IntroducciónLa agroindustria azucarera de Colombia se enfrenta a la competencia mundial en un entornocaracterizado por el aumento progresivo de los costos de producción de caña y azúcar, preciosbajos en el mercado internacional y una tasa de cambio con tendencia a la revaluación.COLCIENCIASC O L O M B I AContratoColciencias-<strong>Tecnicaña</strong>No.237-2008Estas condiciones definen la necesidad de buscar alternativas que contribuyan a mejorarla rentabilidad del negocio azucarero, un objetivo que está siendo abordado a través de lainvestigación local, la transferencia y la gestión de conocimientos e información con finesde innovación tecnológica, la promoción de la gestión ambiental y de calidad, así como laadopción de nuevas y mejores prácticas administrativas, técnicas y comerciales.En este marco de acción, la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar,TECNICAÑA, cumple la misión de divulgar, promocionar, intercambiar y transferir el conocimientoy la investigación técnica en las diferentes áreas de la agroindustria, dentro y fuera deella, y proyectar al técnico personal y profesionalmente a través de eventos de capacitación,publicaciones, intercambios nacionales y programas de desarrollo que brinden alternativasde crecimiento al afiliado. Entre otras actividades, TECNICAÑA realiza eventos de capacitacióny giras tecnológicas a otras agroindustrias destacadas por su nivel de innovación, desarrollotecnológico y ventajas competitivas, tanto nacionales como extranjeras.Entre el 17 y el 26 de noviembre de 2008, con la coordinación de TECNICAÑA y la cofinanciacióndel Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología FranciscoJosé de Caldas (Colciencias), el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia(Cenicaña) y los ingenios Riopaila Castilla, Incauca, Risaralda y Providencia, se llevó a cabola misión tecnológica a Brasil.La gira incluyó la participación de un grupo de nueve personas en el IX Congreso de laSociedad de Técnicos Azucareros y Alcoholeros de Brasil, STAB, que tuvo lugar en la ciudadde Maceió, estado de Alagoas. El congreso nacional es el máximo evento de la comunidadde técnicos relacionados con el cultivo en el país. Con la coordinación logística de STAB se1. Ingeniero Agrónomo, Presidente de la Junta Directiva de <strong>Tecnicaña</strong> para el periodo 2008-2010; 2. Ingeniero Agrícola, Incauca S.A.; 3. Ingeniero Agrónomo, Riopaila Castilla S.A.;4. Ingeniero Químico, Incauca S.A.; 5. Ingeniero Mecánico, Ingenio Risaralda S.A.; 6. Ingeniero Agrónomo, IngenioRisaralda S.A.; 7. Directora Ejecutiva de <strong>Tecnicaña</strong>; 8. Ingeniero Agrónomo, Ingenio Providencia S.A.; 9. IngenieroAgrónomo, Riopaila Castilla S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!