13.07.2015 Views

2 LEYES DE LOS CIRCUITOS Y CIRCUITOS SIMPLES

2 LEYES DE LOS CIRCUITOS Y CIRCUITOS SIMPLES

2 LEYES DE LOS CIRCUITOS Y CIRCUITOS SIMPLES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2.2.4.1 Conexión en Y.2.3 <strong>LEYES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> <strong>CIRCUITOS</strong>En realidad, ya hemos aplicado varias veces estas dos leyes queahora veremos; pero lo que aquí nos interesa es formularlas deuna manera bien clara y útil. Estas dos leyes se fundamentanen dos principios sólidamente basados en la física moderna: elprincipio de la conservación de la carga eléctrica y el principiode la conservación de la energía.2.3.1 LEY <strong>DE</strong> CORRIENTE (LEY <strong>DE</strong> CORRIENTES <strong>DE</strong>KIRCHOFF).Esta ley fundamental fue formulada por Kirchoff y por eso llevasu nombre. Si aceptamos que en un nodo no se crea cargaeléctrica, ni tampoco se destruye, ni se disipa de ningunaforma, ni menos se almacena, tendremos que convenir quesi entra una determinada carga en un intervalo de tiempo poralguno de los conductores unidos al nodo, esa misma cargatiene que salir por otros conductores en ese mismo intervalo detiempo. Si en la figura 2.3.1.1, los ∆qs indican las cantidades decarga que entran ó salen del nodo en el mismo tiempo ∆t,tendremos:∆ q que entró en el ∆t = ∆q1 + ∆q3∆ q que salió en el ∆t = ∆q2 + ∆q4 + ∆q5 + ∆q637

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!