13.07.2015 Views

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los estudios neurofisiológicos han demostrado prolongada descarga de los sistemas límbicohipotalámicos que siguen a la articulación, es decir que las respuestas emocionales son engeneral prolongadas y duran más que los estímulos que las provocan especialmente en lasmujeres que tienen un sistema límbico más desarrollado.Como resumen el sist. límbico es el responsable de la naturaleza afectiva de las sensaciones. Esla estructura de enlace entre la corteza cerebral con su actividad conciente con los centrosneurovegetativos hipotalámicos y los centros somatomotores subcorticales, especialmente elnúcleo motor del trigémino que es el que más nos interesa a través de la formación reticular.El sistema límbico es el sustrato neural de la emoción, es el capaz de transformar lasemociones en reacciones neurovegetativas o su conexión con el hipotálamo cuando sonrojamoso sudamos por alguna actividad estresante, y las actividades somatomotoras con su conexióncon la formación reticular que significa aumento de la actividad muscular.Experimentos en conejo dicen que cuando se estimula la amígdala cerebral del sistema límbicose producen movimientos de cierre dentario y movimientos excéntricos dentarios, o sea sedesarrolla un bruxismo céntrico y excéntrico.Varios estudios experimentales señalan que el ser humano desarrolla tensión muscularaumentada bajo condiciones de stress, específicamente los músculos mandibulares.La repuesta tensional muscular aumentada es el resultado de una activación generalizada delsistema motor gamma o fusimotor .O sea, el sistema límbico a través del hipotálamo se conecta con el tronco encefálico,formación reticular hacia los núcleos trigeminales.Con respecto al control del tono muscular: al aumentar el influjo de información hacia lamotoneurona gamma, ésta descarga y aumenta el tono muscular, porque al contraerse losmúsculos intrafusales que están en los extremos se estira la parte central del huso y lasterminaciones sensitivas descargan y excitan a la motoneurona alfa y ésta contrae un númerode fibras musculares y aumentan la tonicidad muscular.Entonces: sist. límbico hipotalámico formación reticular motoneurona gamma hipertonicidad muscular.Los músculos elevadores tienen mucho mayor cantidad de husos neuromusculares que losdepresores, esto significa que el estado de hiperactividad afecta mayoritariamente a losmúsculos elevadores como también la generación de movimientos de cierre con contactosdentarios. Por esta razón la mayoría de los dolores son a nivel del masetero, en el temporal concefalea a nivel de la sien, aquí está la mayor repercusión de la sintomatología de los trastornosneuromusculares.En un estudio se descubrió que hay una densidad tres veces mayor de husos neuromuscularesen el masetero profundo que en cualquier área del masetero superficial y muchas de lassintomatologías que presentan los pacientes en la región preauricular se confunde muchasveces con dolor témporomandibular, de la articulación, siendo que es del masetero profundo.Por eso al hacer examen funcional hay que revisar también el masetero profundo porque este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!