13.07.2015 Views

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- trastornos músculo esquelétales: el sistema motor mandibular presenta trastornos en lamusculatura y/o las articulaciones, esto está representado por una zona de respuestastisulares patológicas fundamentalmente la presencia de dolor orofacial (principal causa deconsulta) y también por la perturbación funcional del sistema (la otra causa de consulta) porejemplo que el paciente presente un bloqueo de la apertura o del cierre, o pacientes con unruido. Significa que hay una lesión o daño de los componente NM y/o ATM, estasperturbaciones son microtraumas que afectan principalmente a los tejidos blandos oconectivos asociados: tendones por ejdefiniciones:Glaros (1983): los TTM son una condición heterogénea de manifestaciones caracterizadaprincipalmente por dolor orofacial y/o disfunción mandibularOkeson : es un término colectivo (que colecciona mucho) que comprende un set de signos ysíntomas clínicos que involucran a los músculos masticatorios , a las articulaciones TM, a lasestructuras asociadas o a ambosActualmente en el glosario de disfunción y oclusión: “estado o condición patofisiologica del SEasociada a desordenes músculo esquelétales de la mandíbula, que compromete su musculatura,las articulaciones o ambas, así como sus estructuras anexas. Comprende un conjunto de signos ysíntomas clínicos heterogéneos que se caracteriza principalmente por la presencia de dolorcráneofacial y perturbaciones de la dinámica mandibularEl dolor del paciente puede ser:- muscular- articular- en ambos- en el cuello (esternocleidomastoideo)- del oído- a nivel dentario (a nivel de la oclusión)- cefaleas*es decir la variedad de dolor es muy heterogéneo, por que el dolor además es heterogéneo entrelas personas (un paciente es diferente a otro). La repercusión que pueden tener estos dolorespueden no estar asociados al SE pero sí estar asociados a estructuras anexas como son losmúsculos cervicalesAl hablar de TTM es importante que sepamos que hay dos categorías de diagnósticoimportantes:Miogénica tiene su fuente de dolor en los músculosArtrogénica fuente de dolor y perturbación principal en la ATM. Las flechas indican que noexisten pacientes puramente artrogénicos, o puramente miogénicos sino que una presencia deambos, siendo la más predominante la que guía el teratamientoDISFUNCIÓNARTROGENICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!