13.07.2015 Views

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

Disfunción temporomandibular - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro estudio se realizo con personas entre 12 y 18 años:- entre 12 y 13 años hay poca prevalencia- la prevalencia aumenta a medida que aumenta la edad- en todos los grupos de edad predomina la cantidad de mujeres enfermas sobre los hombresETIOLOGÍALa etiología de los trastornos o desordenes TM permanece hasta hoy en día en controversia. Secree que la etiología es multifactorial, como en todas las enfermedades:- Factores predisponentes- F. Desencadenantes- F. PerpetuantesNo se ha conseguido una unificación en cuanto al grado de importancia de cada factor1) Factores predisponentes: Son aquellos que determinan un terreno adecuado para establecer laenfermedad y que aumentan el riesgo de contraer disfunción2) F. Desencadenantes: son los que causan el inicio de una enfermedad gracias a un factorpredisponente3) F. Perpetuantes: intervienen en la curación o acrecientan la progresión del caso disfuncionalfactores predisponentes: Existe relación de TTM con varios síndromes neurológicos, endocrinos,vasculares *hay una lista de estos 3 tipos de factores un los apuntes que dejaron!!P Factores estructurales SobrecargaA NM Patología articularRTTMAFUNFactores PsicológicosC. EstrésGénero*Estos 3 círculos etiológicos están presentes siempre en un TTM. El círculo verde es el factorneuromuscular que representa las parafunciones. El otro circulo es el factor psicológico, o sea elestrés y también tiene que ver con el género de la persona. El otro círculo son factoresestructurales: oclusoarticulares o relación entra la oclusión y la articulación y losoclusomusculares o relación entre la musculatura y la oclusión dentariaPuede que alguno se manifieste más que otro y además en distinto grado, esto le daheterogeneidad.Entonces la disfunción o rotura del equilibrio es provocada principalmente por una sobrecargafuncional mecánica del sistema que está representada por las parafunciones, y que al superar lacapacidad adaptativa del sistema, o sea la homeostasis del sistema es capaz de llevar a esesistema a un trastorno funcionalPARAFUNCION

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!