13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 55 Bis. En caso <strong>de</strong> d<strong>el</strong>ito continuado, se aumentará hasta una tercera parte <strong>de</strong> la penacorrespondiente al d<strong>el</strong>ito cometido.En caso <strong>de</strong> d<strong>el</strong>ito continuado grave así calificado por la ley, se aumentará <strong>de</strong> una mitad hasta las dosterceras partes <strong>de</strong> la pena que la ley prevea <strong>para</strong> <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito cometido, sin que exceda d<strong>el</strong> máximo legal.Artículo 56. A los reinci<strong>de</strong>ntes se les impondrá la sanción que <strong>de</strong>biere imponérs<strong>el</strong>es por <strong>el</strong> últimod<strong>el</strong>ito cometido, aumentada hasta en un tercio <strong>de</strong> la sanción impuesta a juicio d<strong>el</strong> juez; si lareinci<strong>de</strong>ncia fuere por d<strong>el</strong>itos d<strong>el</strong> mismo género, <strong>el</strong> aumento será <strong>de</strong> dos tercios. Cuando resulte unasanción mayor que la suma <strong>de</strong> las que correspon<strong>de</strong>n al primero y segundo d<strong>el</strong>itos, se aplicará estasuma sin que pueda exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cincuenta años.Artículo 57. La sanción a los d<strong>el</strong>incuentes habituales no podrá ser menor <strong>de</strong> la que se les impondríacomo reinci<strong>de</strong>ntes; pero <strong>de</strong>berá aumentarse hasta otro tanto <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> la sancióncorrespondiente al último d<strong>el</strong>ito cometido, sin que pueda exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cincuenta años.Artículo 58. Al reo que se fugue mientras cumple alguna sanción privativa <strong>de</strong> la libertad o está en<strong>de</strong>tención o prisión preventiva, no se le contará <strong>el</strong> tiempo que pase fuera d<strong>el</strong> lugar d<strong>el</strong> que se fugó.Artículo 59. Al sentenciado a confinamiento que antes <strong>de</strong> cumplirlo salga injustificadamente d<strong>el</strong> lugarque se le haya fijado como resi<strong>de</strong>ncia, se le aplicará prisión por <strong>el</strong> tiempo que falte <strong>para</strong> extinguir <strong>el</strong>propio confinamiento. Igual sanción se aplicará a quien sin causa legítima violare la prohibición <strong>de</strong> ir a<strong>de</strong>terminado lugar.CAPÍTULO VReclusión <strong>para</strong> Enfermos Mentales, Sordomudos y CiegosArtículo 60. Los sordomudos o ciegos <strong>de</strong> nacimiento o quienes pa<strong>de</strong>zcan ceguera sobrevenida antes<strong>de</strong> los cinco años <strong>de</strong> edad y que carezcan totalmente <strong>de</strong> instrucción o los que sufran algunaenfermedad o enajenación mentales que les altere su capacidad <strong>de</strong> concientización o <strong>de</strong> discernir <strong>el</strong>bien d<strong>el</strong> mal y que hayan ejecutado hechos o incurrido en omisiones, <strong>de</strong>finidos como d<strong>el</strong>itos,contemplados en este código o <strong>de</strong>más disposiciones legales, serán recluidos en establecimientosespeciales, por todo <strong>el</strong> tiempo necesario <strong>para</strong> su mejor adaptación social, curación o ambas, en sucaso, sometiéndolos al tratamiento médico a<strong>de</strong>cuado.En igual forma, y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> Código <strong>de</strong> Procedimientos <strong>Penal</strong>es, proce<strong>de</strong>rá <strong>el</strong> juez con losprocesados <strong>de</strong>tenidos que enloquezcan sin perjuicio <strong>de</strong> que, si curaren, sean reintegrados a la cárc<strong>el</strong>,continuándose <strong>el</strong> proceso.Proce<strong>de</strong>rán en la misma forma las autorida<strong>de</strong>s administrativas encargadas <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> lassanciones con los reos que enloquezcan durante <strong>el</strong> tiempo en que estén sujetos a la privación <strong>de</strong> sulibertad. Si sobreviniere la curación d<strong>el</strong> reo, será reingresado al lugar en que cumpla su con<strong>de</strong>na hastaterminarla; pero se le computará <strong>el</strong> tiempo que estuvo recluido <strong>para</strong> su curación.Artículo 61. En los casos señalados en <strong>el</strong> artículo anterior, <strong>el</strong> juez o la autoridad ejecutora <strong>de</strong>sanciones, enviarán a los presos <strong>de</strong> que se trata a establecimiento hospitalario oficial especializado.CAPÍTULO VISustitución y Conmutación <strong>de</strong> SancionesArtículo 62. La pena <strong>de</strong> prisión podrá ser sustituida, a juicio d<strong>el</strong> juzgador, apreciando lo dispuesto enlos artículos 40 y 41 <strong>de</strong> este Código, en los términos siguientes:I. Por trabajo en favor <strong>de</strong> la comunidad o semilibertad, cuando la pena impuesta no exceda <strong>de</strong> cuatroaños;II. Por tratamiento <strong>de</strong> libertad si la prisión no exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> tres años; o13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!