13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. A los responsables <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los d<strong>el</strong>itos a que se refiere este título, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>otras sanciones, se les inhabilitará <strong>para</strong> trabajar como servidores públicos, hasta por seis años,notificando tal resolución al órgano d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r público que corresponda.CAPÍTULO IIEjercicio In<strong>de</strong>bido y Abandono d<strong>el</strong> Servicio PúblicoArtículo 145. Se impondrán <strong>de</strong> tres meses a tres años <strong>de</strong> prisión y multa <strong>de</strong> treinta a doscientos días<strong>de</strong> salario, inhabilitación <strong>para</strong> <strong>de</strong>sempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos, por <strong>el</strong> término <strong>de</strong>seis meses a tres años, y <strong>de</strong>stitución, en su caso, d<strong>el</strong> que estuvieren <strong>de</strong>sempeñando legalmente, alos servidores públicos que incurran en alguno <strong>de</strong> los casos siguientes:I. Que ejerza las funciones <strong>de</strong> su empleo, cargo o comisión, sin haber tomado posesión legítima osin llenar todos los requisitos legales;II. Que continúe ejerciendo las funciones <strong>de</strong> un empleo, cargo o comisión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> notificadosobre la revocación <strong>de</strong> su nombramiento o <strong>de</strong> la suspensión o <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong>cretada, por quien tengafaculta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> hacerlo;III. Que nombrado por tiempo limitado, continúe ejerciendo sus funciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cumplido <strong>el</strong>término por <strong>el</strong> cual se le nombró.Lo prevenido en las dos fracciones anteriores no compren<strong>de</strong> <strong>el</strong> caso en que <strong>el</strong> servidor público, que<strong>de</strong>ba cesar en sus funciones, se le or<strong>de</strong>ne que continúe con <strong>el</strong>las, entre tanto se presenta la personaque haya <strong>de</strong> substituirlo, siempre que la ley no lo prohíba;IV. Que ejerza alguna comisión, empleo o cargo, distinto d<strong>el</strong> que realmente tuviese;V. Que sin habérs<strong>el</strong>e admitido la renuncia <strong>de</strong> una comisión, empleo o cargo, lo abandone sin causajustificada; yVI. Que abandone, intencionalmente, servicios <strong>de</strong> vigilancia o custodia propiciando la comisión <strong>de</strong> und<strong>el</strong>ito por ausencia, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la penalidad que le resulte como coautor.CAPÍTULO IIIAbuso <strong>de</strong> AutoridadArtículo 146. Comete <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> autoridad todo servidor público, sea cual fuere sucategoría que incurra en alguno <strong>de</strong> los casos siguientes:I. Cuando, <strong>para</strong> impedir la ejecución <strong>de</strong> una ley, <strong>de</strong>creto o reglamento, <strong>el</strong> cobro <strong>de</strong> un impuesto o <strong>el</strong>cumplimiento <strong>de</strong> una resolución judicial, pi<strong>de</strong> auxilio a la fuerza pública o la emplee con este objeto;II. Cuando en <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, o con motivo <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, hiciere violencia a una persona, sincausa legítima, o la vejare;III. Cuando, in<strong>de</strong>bidamente, retar<strong>de</strong> o niegue a los particulares la protección o servicio que tengaobligación <strong>de</strong> prestarles, o impida la presentación o <strong>el</strong> curso <strong>de</strong> una solicitud;IV. Cuando ejecute, autorice o permita cualquier acto atentatorio a los <strong>de</strong>rechos garantizados por laConstitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos, y por la d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>;V. Cuando <strong>el</strong> encargado <strong>de</strong> una fuerza pública, requerido legalmente por una autoridad <strong>para</strong> que lepreste auxilio, se niegue in<strong>de</strong>bidamente a dárs<strong>el</strong>o;VI. Cuando obtenga <strong>de</strong> un subalterno parte o todo <strong>el</strong> su<strong>el</strong>do <strong>de</strong> éste, le exija dádivas u otro servicioin<strong>de</strong>bido;VII. Cuando aproveche <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r y autoridad propias d<strong>el</strong> empleo, cargo o comisión que <strong>de</strong>sempeñe,31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!