13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVENO.- Si <strong>para</strong> la fecha <strong>de</strong> entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley, <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> y los municipios conpoblación indígena hubieren ya concluido su plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sin haber incorporado <strong>el</strong> sentir d<strong>el</strong>os pueblos indígenas, se proce<strong>de</strong>rá a escuchar a las comunida<strong>de</strong>s indígenas e incorporar a dichosplanes las aportaciones en su caso.DÉCIMO.- El titular d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo estatal dispondrá que <strong>el</strong> presente <strong>de</strong>creto, se traduzca a laslenguas <strong>de</strong> los pueblos indígenas d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> y or<strong>de</strong>nará su difusión en sus comunida<strong>de</strong>s.ARTÍCULOS TRANSITORIOS DEL DECRETO 22216ÚNICO. El <strong>de</strong>creto 21755 y <strong>el</strong> presente <strong>de</strong>creto entrarán en vigor simultáneamente <strong>el</strong> día 1º.<strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2009, previa su publicación en <strong>el</strong> periódico oficial El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>.ARTÍCULOS TRANSITORIOS DEL DECRETO 22219PRIMERO. El presente <strong>de</strong>creto entrará en vigor a los treinta días siguientes <strong>de</strong> su publicación en <strong>el</strong>periódico oficial El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>.SEGUNDO. Se <strong>de</strong>rogan todas las disposiciones que se opongan al presente <strong>de</strong>creto.TERCERO. El Ejecutivo d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> y los municipios contarán con un plazo <strong>de</strong> 90 días naturales, apartir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> la presente ley, <strong>para</strong> expedir y modificar los reglamentos que se<strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la presente ley, sin que esto sea impedimento <strong>para</strong> la aplicación <strong>de</strong> este or<strong>de</strong>namientolegal.CUARTO. El Consejo Estatal <strong>de</strong>berá integrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los siguientes 60 días naturales <strong>de</strong> laentrada en vigor <strong>de</strong> la presente ley, otorgándos<strong>el</strong>e un plazo <strong>de</strong> 120 días naturales <strong>para</strong> la creaciónd<strong>el</strong> Programa Estatal <strong>para</strong> Prevenir, Aten<strong>de</strong>r y Erradicar la Violencia contra las Mujeres d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong><strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>.QUINTO. El Ejecutivo d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> y los gobiernos municipales, acor<strong>de</strong> a su disponibilidadpresupuestal, procurarán instalar y mantener centros <strong>de</strong> refugios temporales distribuidos en <strong>el</strong>estado <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s, buscando tener cobertura <strong>para</strong> todas las mujeres víctimas <strong>de</strong>violencia que lo requieran.SEXTO. Los procedimientos <strong>de</strong> mediación y conciliación contemplados en la Ley <strong>para</strong> laPrevención y Atención <strong>de</strong> la Violencia Intrafamiliar d<strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, se llevarán a cabo <strong>de</strong>conformidad con <strong>el</strong> procedimiento vigente hasta su conclusión, aplicándose los métodos alternos<strong>para</strong> la prevención y en su caso la solución <strong>de</strong> conflictos, a partir <strong>de</strong> que entre en vigor la Ley <strong>de</strong>Justicia Alternativa d<strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>.ARTÍCULOS TRANSITORIOS DEL DECRETO 22221PRIMERO. El presente <strong>de</strong>creto entrará en vigor al día 1°. <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009 en lo conducente, salvolo establecido en <strong>el</strong> artículo tercero transitorio, mismo que entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> supublicación en <strong>el</strong> periódico oficial El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>.Envíese la minuta correspondiente al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, <strong>para</strong> los efectos d<strong>el</strong> artículo 31 d<strong>el</strong>a Constitución Política d<strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, una vez que haya entrado en vigor la reformaconstitucional contenida en la minuta <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto 22222.SEGUNDO. Se abroga la Ley <strong>de</strong> Fiscalización Superior d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> publicada en <strong>el</strong>periódico oficial El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, <strong>el</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003 y sus respectivas reformas;asimismo, se <strong>de</strong>rogan todas las disposiciones legales que se opongan al presente <strong>de</strong>creto.TERCERO. El actual Auditor Superior d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, durará en <strong>el</strong> cargo hasta <strong>el</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008, altérmino d<strong>el</strong> cual podrá ser nuevamente <strong>de</strong>signado. Para lo cual <strong>de</strong>berán observarse los requisitos y83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!