13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 39. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los sujetos con imputabilidad disminuida, <strong>el</strong> juez dispondrá <strong>de</strong> la medida <strong>de</strong>tratamiento que corresponda, en internamiento o libertad vigilada, así como las condicionantes <strong>para</strong>asegurar la <strong>de</strong>fensa social, consi<strong>de</strong>rando la p<strong>el</strong>igrosidad d<strong>el</strong> sujeto y las necesida<strong>de</strong>s que se planteenen <strong>el</strong> curso <strong>de</strong> su tratamiento. La autoridad ejecutiva podrá resolver sobre la conclusión <strong>de</strong> la medidaen forma condicional o <strong>de</strong>finitiva.Artículo 39 Bis. El tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>shabituación o <strong>de</strong>sintoxicación es <strong>el</strong> que proce<strong>de</strong> cuando <strong>el</strong>sujeto haya sido sentenciado por un d<strong>el</strong>ito cuya comisión obe<strong>de</strong>zca a la inclinación o abuso <strong>de</strong>bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias que produzcan efectos similares,in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> otras penas que correspondan.El tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>shabituación o <strong>de</strong>sintoxicación podrá cumplirse en organizaciones públicas oprivadas propuestas por <strong>el</strong> reo <strong>de</strong> conformidad con la ley estatal en materia <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> penas.Artículo 39 Ter. El trabajo en libertad en beneficio <strong>de</strong> la comunidad, consiste en la prestación <strong>de</strong>servicios no remunerados en organismos públicos, institutos educativos, <strong>de</strong> asistencia o serviciosocial, en organizaciones privadas, <strong>de</strong> asistencia no lucrativas, o en programas especialmentediseñados por <strong>el</strong> Titular d<strong>el</strong> Ejecutivo, en los términos <strong>de</strong> la legislación y los reglamentos aplicables.Las jornadas <strong>de</strong> trabajo serán <strong>de</strong> cuatro horas cada una y se impondrán <strong>de</strong> acuerdo a lascircunstancias particulares d<strong>el</strong> caso, cuando esta sanción sea contemplada en <strong>el</strong> tipo penal o apetición d<strong>el</strong> reo por conmutación <strong>de</strong> multas.CAPÍTULO XIVPérdida Definitiva <strong>de</strong> la Patria Potestad, Tut<strong>el</strong>a o CustodiaArtículo 39 Quáter. En todos los d<strong>el</strong>itos contra la seguridad y la libertad sexual, <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lafamilia, la vida e integridad corporal y, contra <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la personalidad con excepción <strong>de</strong>atentados al pudor, cuando la víctima sea un menor o incapaz, al autor d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito se <strong>de</strong>cretarátambién la pérdida <strong>de</strong> la patria potestad, <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>recho a la sucesión <strong>de</strong> todos los bienes d<strong>el</strong>ofendido y, en su caso, se le inhabilitará <strong>para</strong> ser tutor o curador. Tratándose <strong>de</strong> atentados al pudorse le <strong>de</strong>cretará la pérdida <strong>de</strong> la custodia y en caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia o cuando <strong>el</strong> juez así lo<strong>de</strong>termine, se le privará <strong>de</strong> la patria potestad y <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>recho a la sucesión <strong>de</strong> todos los bienesd<strong>el</strong> ofendido y en su caso, se le inhabilitará <strong>para</strong> ser tutor o curador.TÍTULO TERCEROAPLICACION DE SANCIONESCAPÍTULO IReglas GeneralesArtículo 40. Dentro <strong>de</strong> los límites fijados por la ley, los jueces y tribunales aplicarán las sancionesestablecidas <strong>para</strong> cada d<strong>el</strong>ito, teniendo en cuenta las circunstancias exteriores <strong>de</strong> ejecución, laspeculiares d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>incuente y las <strong>de</strong>más señaladas en <strong>el</strong> artículo siguiente.Artículo 41. Para la aplicación <strong>de</strong> las sanciones penales se tendrá en cuenta:I. La naturaleza <strong>de</strong> la acción u omisión, los medios empleados <strong>para</strong> ejecutarla, la gravedad d<strong>el</strong> dañocausado y <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro corrido;II. La edad, la educación, la ilustración, las costumbres y la conducta prece<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> sujeto, losmotivos que lo impulsaron o <strong>de</strong>terminaron a d<strong>el</strong>inquir y sus condiciones socioeconómicas. Cuando <strong>el</strong>procesado perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena, se tomarán en cuenta, a<strong>de</strong>más, sususos y costumbres;III. Las condiciones especiales en que se encontraba en <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> la comisión d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito y los<strong>de</strong>más antece<strong>de</strong>ntes o condiciones personales que estén comprobados;9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!