13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

multa equivale a la percepción neta diaria d<strong>el</strong> sentenciado en <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> consumar <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito,tomando en cuenta todos sus ingresos. El límite inferior <strong>de</strong> la multa será <strong>el</strong> equivalente al salariomínimo diario general vigente en <strong>el</strong> lugar don<strong>de</strong> se consumó <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito. Por lo que toca al d<strong>el</strong>itocontinuado se aten<strong>de</strong>rá al salario mínimo vigente en <strong>el</strong> momento consumativo <strong>de</strong> la última conducta.Para <strong>el</strong> permanente, se consi<strong>de</strong>rará <strong>el</strong> salario mínimo en vigor en <strong>el</strong> momento en que cesó laconsumación.Cuando se acredite que <strong>el</strong> sentenciado no pue<strong>de</strong> pagar la multa o solamente pue<strong>de</strong> cubrir parte <strong>de</strong><strong>el</strong>la, la autoridad judicial podrá sustituirla, total o parcialmente por prestación <strong>de</strong> jornadas <strong>de</strong> trabajo enfavor <strong>de</strong> la comunidad; cada jornada <strong>de</strong> trabajo saldará un día multa.Este tipo <strong>de</strong> sanción se aplicará solamente cuando <strong>el</strong> tipo penal lo señale expresamente y a<strong>de</strong>más, enaqu<strong>el</strong>los en que la multa sea consecuencia <strong>de</strong> conmutación.La multa se impondrá a razón <strong>de</strong> días <strong>de</strong> salario; <strong>para</strong> calcular <strong>el</strong> importe <strong>de</strong> la multa así comocualquier otra cantidad <strong>de</strong> dinero a que alu<strong>de</strong> esta ley, se tendrá como base <strong>el</strong> salario mínimo generalvigente en la época y área geográfica en que se cometió <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito.Artículo 27. Cuando varias personas cometan <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito, <strong>el</strong> juez fijará la multa por cada uno <strong>de</strong> losd<strong>el</strong>incuentes, según su participación en <strong>el</strong> hecho d<strong>el</strong>ictuoso y sus condiciones económicas.CAPÍTULO VIIIDecomiso <strong>de</strong> los Instrumentos y d<strong>el</strong> Producto d<strong>el</strong> D<strong>el</strong>itoArtículo 28. Los instrumentos, objetos y cualquiera otra cosa con que se cometa o intente cometer und<strong>el</strong>ito, así como los que sean producto <strong>de</strong> él, se <strong>de</strong>comisarán si son <strong>de</strong> uso prohibido. Los objetos <strong>de</strong>uso lícito, a que se refiere este artículo, se <strong>de</strong>comisarán al acusado, solamente cuando fuerecon<strong>de</strong>nado por d<strong>el</strong>ito doloso. Si pertenecen a terceras personas, sólo se <strong>de</strong>comisarán cuando hayansido empleados <strong>para</strong> fines d<strong>el</strong>ictuosos, con conocimiento <strong>de</strong> su dueño.Artículo 29. Si los objetos <strong>de</strong> uso prohibido <strong>de</strong> que habla <strong>el</strong> artículo anterior sólo sirvieran <strong>para</strong>d<strong>el</strong>inquir, se <strong>de</strong>struirán al ejecutar la sentencia irrevocable, asentándose en <strong>el</strong> proceso haberlo hechoasí; fuera <strong>de</strong> este caso, se aplicarán al Gobierno d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, si le fueren útiles; en caso contrario, seven<strong>de</strong>rán en subasta pública a personas que no tengan prohibición <strong>de</strong> usarlos y su precio se aplicaráen beneficio d<strong>el</strong> Instituto Jalisciense <strong>de</strong> Asistencia Social.CAPÍTULO IXAmonestaciónArtículo 30. La amonestación consiste en la advertencia que <strong>el</strong> juez hace al sentenciado, en diligenciaformal, explicándole las consecuencias d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito que cometió, exhortándole a la enmienda ypreviniéndolo <strong>de</strong> las sanciones que se le impondrán en caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia. La amonestación se haráen privado o públicamente, a juicio d<strong>el</strong> juez.CAPÍTULO XApercibimiento y Caución <strong>de</strong> no Ofen<strong>de</strong>rArtículo 31. El apercibimiento consiste en la conminación que <strong>el</strong> Juez hace al sentenciado <strong>para</strong> queno d<strong>el</strong>inca, cuando se tema con fundamento que está en disposición <strong>de</strong> cometer otro d<strong>el</strong>ito, por suactitud.Artículo 32. Cuando los jueces estimen que no es suficiente <strong>el</strong> apercibimiento, exigirán a<strong>de</strong>más, alsentenciado, una caución <strong>de</strong> no ofen<strong>de</strong>r, consistente en hipoteca, <strong>de</strong>pósito o fianza por <strong>el</strong> tiempo quese le fije, <strong>para</strong> garantizar <strong>el</strong> compromiso d<strong>el</strong> sentenciado <strong>de</strong> que no cometerá <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito que se proponíani otro semejante, apercibido <strong>de</strong> que, si quebrantare su promesa, per<strong>de</strong>rá la caución que <strong>de</strong>be otorgar.Si no se otorgare la caución en <strong>el</strong> término señalado, se sustituirá por prisión por <strong>el</strong> tiempo que <strong>de</strong>antemano se <strong>de</strong>termine, conforme al precepto especialmente aplicable o, en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> éste, por <strong>el</strong>plazo <strong>de</strong> ocho días a seis meses.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!