13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 214. Para la aplicación <strong>de</strong> las sanciones que correspondan al que comete homicidio, setendrá como mortal una lesión, cuando concurra la siguiente circunstancia:I. Que la muerte se <strong>de</strong>ba a las alteraciones causadas por la lesión en <strong>el</strong> órgano u órganos interesados,a alguna <strong>de</strong> sus consecuencias inmediatas o <strong>de</strong>terminada por la misma lesión y que no pudocombatirse, ya sea por ser incurable, o por no tenerse al alcance los recursos necesarios; yII. Que la muerte d<strong>el</strong> ofendido ocurra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> trescientos días contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue lesionado,previo dictamen pericial.Artículo 215. Siempre que concurran las circunstancias d<strong>el</strong> artículo anterior, se tendrá como mortaluna lesión, aunque se pruebe:I. Que se habría evitado la muerte con auxilios oportunos;II. Que la lesión no habría sido mortal en otra persona; yIII. Que la muerte fue a causa <strong>de</strong> la constitución física <strong>de</strong> la víctima o <strong>de</strong> las circunstancias en querecibió la lesión.Artículo 216. No se tendrá como mortal una lesión, aunque muera <strong>el</strong> que la recibió, cuando la muertesea resultado <strong>de</strong> una causa anterior a la lesión y sobre la cual ésta no haya influido, o cuando la lesiónse hubiere agravado por causas posteriores, como la aplicación <strong>de</strong> medicamentos ina<strong>de</strong>cuados opositivamente nocivos, por operaciones quirúrgicas innecesarias, por notoria impru<strong>de</strong>ncia o ineptitud<strong>de</strong> quienes realicen las operaciones necesarias o por impru<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> paciente o <strong>de</strong> los que loacompañaron en su enfermedad.Artículo 217. Cuando <strong>el</strong> homicidio se cometa en riña inesperada se impondrá al provocado unasanción comprendida <strong>de</strong> la mitad d<strong>el</strong> mínimo a la mitad d<strong>el</strong> máximo <strong>de</strong> la aplicable al autor d<strong>el</strong>homicidio simple intencional, y al provocador las dos terceras partes. Esta última sanción seráimpuesta a quienes cometan homicidio en du<strong>el</strong>o o en riña previamente concertado.CAPÍTULO IVReglas Comunes <strong>para</strong> los D<strong>el</strong>itos <strong>de</strong> Lesiones y HomicidiosArtículo 218. La riña es la contienda <strong>de</strong> obra entre dos o más personas que preten<strong>de</strong>n dañarseilícitamente. Ella pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> ejecución coetánea, o posterior al acuerdo <strong>de</strong> reñir. El du<strong>el</strong>o atañe a lapen<strong>de</strong>ncia cuyo <strong>de</strong>sarrollo está sujeto a reglas previamente establecidas sobre <strong>el</strong> lugar, día y hora <strong>de</strong>contienda, armamento que ha <strong>de</strong> utilizarse, momento en que <strong>de</strong>be cesar la reyerta y todo aqu<strong>el</strong>lo queconsi<strong>de</strong>ren esencial los interesados o sus comisionados <strong>para</strong> acordar <strong>el</strong> evento.Artículo 219. Se entien<strong>de</strong> que <strong>el</strong> homicidio y las lesiones son calificadas:I. Cuando se cometan con premeditación, ventaja, alevosía o traición;Hay premeditación, cuando <strong>el</strong> agente <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cometer un d<strong>el</strong>ito futuro y <strong>el</strong>ige los medios a<strong>de</strong>cuados<strong>para</strong> ejecutarlo.Hay ventaja:a) Cuando <strong>el</strong> d<strong>el</strong>incuente es notoriamente superior en <strong>de</strong>streza o fuerza física al ofendido o éste no sehalla armado;b) Cuando es superior por las armas que emplea, por su mayor <strong>de</strong>streza en <strong>el</strong> manejo <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, o por<strong>el</strong> número <strong>de</strong> los que lo acompañan;c) Cuando se vale <strong>de</strong> algún medio que <strong>de</strong>bilita la <strong>de</strong>fensa d<strong>el</strong> ofendido;d) Cuando éste se halla inerme o caído y aquél armado o <strong>de</strong> pie; y54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!