13.07.2015 Views

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>el</strong> resultado que cada quien produjo.Los autores o partícipes a que se refiere <strong>el</strong> presente artículo respon<strong>de</strong>rán cada uno en la medida <strong>de</strong>su propia culpabilidad.Artículo 12. Si varios d<strong>el</strong>incuentes toman parte en la realización <strong>de</strong> un d<strong>el</strong>ito <strong>de</strong>terminado y alguno <strong>de</strong><strong>el</strong>los comete un d<strong>el</strong>ito distinto, sin previo acuerdo con los <strong>de</strong>más, todos serán responsables <strong>de</strong> lacomisión d<strong>el</strong> nuevo d<strong>el</strong>ito, salvo que concurran los requisitos siguientes:I. Que <strong>el</strong> nuevo d<strong>el</strong>ito no sirva <strong>de</strong> medio a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> cometer <strong>el</strong> principal;II. Que aquél no sea consecuencia necesaria o natural <strong>de</strong> éste o <strong>de</strong> los medios concertados;III. Que no hayan sabido antes que se iba a cometer <strong>el</strong> nuevo d<strong>el</strong>ito; yIV. Que no hayan estado presentes en la ejecución d<strong>el</strong> nuevo d<strong>el</strong>ito, o que, habiéndolo estado, hayanhecho cuanto estaba <strong>de</strong> su parte <strong>para</strong> impedirlo.CAPÍTULO IVCausas Excluyentes <strong>de</strong> ResponsabilidadArtículo 13. Excluyen <strong>de</strong> responsabilidad penal las causas <strong>de</strong> inimputabilidad, las <strong>de</strong> inculpabilidad ylas <strong>de</strong> justificación.I. Son causas <strong>de</strong> inimputabilidad:a). El hecho <strong>de</strong> no haber cumplido dieciocho años <strong>de</strong> edad, al cometer la infracción penal;b). La <strong>de</strong>mencia u otro trastorno mental permanente d<strong>el</strong> infractor;c). Encontrarse <strong>el</strong> activo, al ejecutar <strong>el</strong> hecho o incurrir en la omisión, bajo la influencia <strong>de</strong> un trastornotransitorio y grave <strong>de</strong> la personalidad, producido en forma acci<strong>de</strong>ntal e involuntaria;d). La sordomu<strong>de</strong>z, ceguera <strong>de</strong> nacimiento o sobrevenida antes <strong>de</strong> los cinco años <strong>de</strong> edad, cuando <strong>el</strong>sujeto carezca totalmente <strong>de</strong> instrucción, si esto lo privó <strong>de</strong> los conocimientos indispensables, <strong>de</strong>or<strong>de</strong>n ético o moral, que le permitan distinguir <strong>el</strong> bien d<strong>el</strong> mal; ye). El miedo grave, cuando éste ofusque <strong>el</strong> entendimiento <strong>de</strong> tal manera, que <strong>el</strong> activo pierda suvoluntad <strong>de</strong> actuar y obre, por en<strong>de</strong>, sin discernimiento.Las circunstancias que se mencionan en los cuatro últimos incisos <strong>de</strong> esta fracción sólo obrarán comocausa <strong>de</strong> inimputabilidad cuando anulen la capacidad d<strong>el</strong> sujeto <strong>para</strong> compren<strong>de</strong>r la ilicitud <strong>de</strong> suconducta y po<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>terminar conforme a tal comprensión.II. Son causas <strong>de</strong> inculpabilidad:a). El temor fundado e irresistible <strong>de</strong> un mal inminente y grave en la persona d<strong>el</strong> contraventor o <strong>de</strong>alguien ligado a éste por vínculos cercanos <strong>de</strong> parentesco o por lazos <strong>de</strong> amor o <strong>de</strong> estrecha amistad;b). Ejecutar un hecho que no es d<strong>el</strong>ictuoso, sino por circunstancias d<strong>el</strong> ofendido, si <strong>el</strong> ejecutor lasignoraba inculpablemente al tiempo <strong>de</strong> obrar;c). Causar un daño por mero acci<strong>de</strong>nte, sin dolo ni culpa, ejecutando un hecho lícito;d). El error <strong>de</strong> hecho, esencial e invencible;e). Obe<strong>de</strong>cer a un superior legítimo en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n jerárquico, cuando su or<strong>de</strong>n no constituyanotoriamente un d<strong>el</strong>ito; y3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!