13.07.2015 Views

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo anterior, ha sido tomado del resumen del artículo, ya que se haconsiderado valioso observar, de qué manera se le está reconociendo al jovensu aporte como constructor de su devenir, desde el pensamiento y la accióncolectiva, con una perspectiva de la formación escolar, sin olvidar lasinteracciones que el ser humano realiza, a partir del actuar y por ende lacomunicación que manifiesta en su entorno.En el artículo titulado Formación Intercultural en comunidadeseducativas excluidas en Ciudad Bolívar, de José Daniel García Sánchez yMartha Lucía Torres Olaya (p. 27), los autores muestran a través de ladidáctica educativa, maneras de acercamiento a una cultura analítica,exponiendo un modelo educativo de reivindicación de derechos sociales yculturales. La propuesta se puso a prueba en la Institución Educativa DistritalMochuelo Bajo, la cual se encuentra en la localidad de Ciudad Bolívar, es unamanifestación clara de una situación de exclusión del contexto urbano y haplanteado el modelo intercultural propuesto en su proyecto educativo.En Establecimiento de usos tecnológicos a partir de la caracterización decarbones del yacimiento El Hatillo-Cesar, Clarivel Parra Ditta, Mario MiguelHinojosa Vega, Luis Emilio Rojas Castañeda, Ricardo Durán Barón y CésarAugusto Oñate Jiménez (p. 40) manifiestan lo siguiente: los carbones delyacimiento El Hatillo – Cesar pueden ser usados no sólo como energéticos,sino también en otros usos tecnológicos. Las muestras analizadas correspondena catorce mantos que se encuentran actualmente en explotación, conresultados analíticos de calidad en la fase exploratoria. Al efectuar la evaluaciónde parámetros fisicoquímicos como humedad, cenizas, azufre total ypoder calorífico, se estableció que el 7% de los mantos estudiados son aptospara la producción de cemento, el 78% aptos para el proceso de combustión ypara reducción directa de minerales de hierro, porque presentan las cualidadesrequeridas para estas aplicaciones, y el 15% presenta dificultades por sus altosporcentajes de azufre y humedad para cumplir con los requerimientos paratales usos.En Regulación molecular de la polarización de la respuesta inmune, deYira Rosalba Díaz Toro (p. 46), se menciona: la ruta de polarización a elecciónde la célula T precursora depende del antígeno que encuentre y de la vía deseñalización transcripcional activada por el antígeno y por las citoquinas12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!