13.07.2015 Views

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

1 SEMBLANZA REVISTA TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

autores muestra que Colombia presenta los índices de desigualdad social másaltos de América Latina, aspecto que se refleja en la educación tanto públicacomo privada. Mediante su exposición la profesora Arango Gaviria invita a leerel libro, ya que su lectura clara y amena, permite comprender la metodología yla lógica conceptual, seguir la argumentación y evaluar la validez de cadaresultado.Gloria Marlen Aldana de Becerra, en la reseña del libro: Diseño deproyectos en la investigación Cualitativa (p.78), presenta un recorrido por loscuatro (4) capítulos del texto y hace en cada uno de ellos referencia al puntocentral, a saber: las razones por las cuales se han estudiado las cienciassociales desde la perspectiva de las ciencias naturales, el diseño de lainvestigación cualitativa, las modalidades de investigación cualitativa y laimportancia de lo ético, como elemento relevante en la investigación social.En síntesis, la profesora Aldana manifiesta que el mayor aporte de estelibro está en el desarrollo claro y sistemático del diseño de proyectos deinvestigación cualitativa, desde sus bases conceptuales y metodológicas hastala reflexión frente a lo ético.VOLUMEN 3 No. 1Febrero – agosto 2008En complicaciones de la ventilación mecánica no invasiva en adultos enla unidad de cuidados intermedios, Claudia Liliana Cruz Moya (p.13) planteaque la VMNI es una técnica cuya interfase entre el ventilador y el pacientecomprende una máscara nasal o facial. Concluye que la úlcera por presión fuela complicación con mayor porcentaje de incidencia y que los efectos adversosde la ventilación mecánica no invasiva son todavía objeto de ampliasinvestigaciones e indagaciones por parte de la comunidad nacional einternacional.Leonardo Martínez Ostos, en Condición física y nivel de actividad físicaen estudiantes universitarios (p.21), se propone contribuir a la promoción deestilos de vida más activos, intentando generar una reflexión acerca de nuestroquehacer cotidiano, los hábitos poco saludables, nuestra condición física y elsedentarismo como problemática de salud pública.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!