13.07.2015 Views

IX Créditos documentarios transferibles - Revista Actualidad ...

IX Créditos documentarios transferibles - Revista Actualidad ...

IX Créditos documentarios transferibles - Revista Actualidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Área Comercio Internacional<strong>IX</strong>Vale precisar que la transferencia delcrédito puede darse por una sola vez, uncrédito transferido no puede ser transferidoa petición del segundo beneficiario aun posterior beneficiario. En este sentido,el primer beneficiario no se considera unposterior beneficiario.El Folleto 600 nos explica que un créditopuede ser transferido en parte a más deun segundo beneficiario a condición deque las utilizaciones o expediciones parcialesestén autorizadas. Esto quiere decirque se puede realizar la transferencia a ungrupo (dos o más) de beneficiarios, recalcandoque esto procede una única vez ysiempre y cuando las expediciones parcialessean permitidas por el ordenante.El nombre del primer beneficiario podrásustituir al del ordenante del crédito. Siel crédito, de forma específica, requiereque el nombre del ordenante aparezca enalgún documento distinto de la factura,este requisito debe quedar reflejado enel crédito transferido.En su solicitud de transferencia, el primerbeneficiario puede indicar que el créditose honre o negocie al segundo beneficiarioen el lugar donde el crédito ha sidotransferido, inclusive hasta la fecha devencimiento del crédito.5.2. Condiciones del créditoEl crédito transferido debe indicar deforma clara las condiciones bajo las cualesse aplicará el crédito, y en caso de existiralguna modificación respecto de la cartade crédito original. Estas modificacionesdeberán ser indicadas en la solicitud detransferencia y podrán ser notificadas alsegundo beneficiario si es que así lo indicael primer beneficiario.Tanto la posibilidad de notificación comolas condiciones en que se notificará alsegundo beneficiario deberá ser indicadopor el primer beneficiario en la solicitudde transferencia.El crédito transferido debe reflejar deforma precisa los términos y condicionesdel crédito, incluyendo la confirmación,si la hubiera, con la excepción de:- El importe del crédito.- Cualquier precio unitario indicado enél.- La fecha de vencimiento.- El período de presentación; o- La fecha última de embarque o elperíodo determinado de expedición,cualquiera de los cuales puede reducirseo acortarse.Si un crédito se transfiere a más de unsegundo beneficiario, el rechazo de unamodificación por uno o más segundosbeneficiarios no invalida su aceptaciónpor cualquier otro segundo beneficiario,para quien el crédito transferido quedarádebidamente modificado. Para cualquiersegundo beneficiario que haya rechazadola modificación, el crédito transferido semantendrá inalterado.Salvo otro acuerdo en el momento dela transferencia, todos los cargos (talescomo comisiones, honorarios, costes ogastos) incurridos en relación con unatransferencia deberán ser pagados porel primer beneficiario.5.3. Emisión y presentación de la facturay otros documentosEs usual que el segundo beneficiario seael productor de los bienes a producir (encaso de tratarse de una producción porencargo) o que se encargue de proveerlas mercancías exportadas, en casoscomo estos la factura comercial emitidapor el segundo beneficiario puede serpresentada por el primer beneficiarioCRÉDITO DOCUMENTARIO TRANSFERIBLE(exportador) en reemplazo de la que esteúltimo emita, siempre y cuando ésta noexceda el importe total estipulado en elcrédito.Como habíamos mencionado anteriormente,la transferencia puede darse demanera total o parcial. En este sentido, seentiende que en los casos donde el montofacturado por el segundo beneficiario seamenor al importe total de la carta de créditodispuesta a favor del exportador y la transferenciahaya sido de manera parcial, el primerbeneficiario puede reclamar el pago de ladiferencia mediante la presentación de lafactura que éste emite al importador.Dado que el banco transferente tienela obligación de remitir los documentosrequeridos al beneficiario del crédito albanco emisor para su revisión y posteriorejecución, el banco emisor tiene lapotestad de reenviar los documentos presentadospor el segundo beneficiario si esque las facturas presentadas por el primerbeneficiario ocasionan discrepancias yéstas no son subsanadas a primer requerimientopor el primer beneficiario.De igual modo sucederá cuando elprimer beneficiario deba presentar supropia factura y éste no lo hace al primerrequerimiento, el banco transferenteprocederá a reenviar los documentos presentadospor el segundo beneficiario sinposterior responsabilidad ante el primerbeneficiario.5.4. Flujo documentario y flujo debienes en el crédito documentariotransferibleYa que en un crédito documentariotransferible intervienen dos agentes adicionales(banco transferente y el segundobeneficiario) al flujo de una carta decrédito clásica, veamos cómo opera estetipo de crédito documentario.Importador(Ordenador)(1) Contrato(2) Solicitud de carta decrédito transferibleExportador(1. er beneficiario)(3) Solicita apertura de L/Ctransferible(11) Envío de documentos(12) Pago(7) Envío de la mercancía(5) Aviso del crédito documentariotransferible(9) Envío de documentos(4) Nómina banco transferible(6) NotificaciónBancoEmisor(10) Envío de documentosBancoTransferente(8) Presentación de facturaSegundobeneficiario(13) Cobertura(14) PagoN° 193 Segunda Quincena - Octubre 2009<strong>Actualidad</strong> Empresarial<strong>IX</strong>-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!