13.07.2015 Views

descargar - Ministerio de Salud

descargar - Ministerio de Salud

descargar - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37CHAGAS Y VIH DR. HÉCTOR FREILIJ - PROGRAMA NACIONAL DE CHAGASEste año se conmemora el centenario<strong>de</strong> la comunicación <strong>de</strong>Carlos Chagas <strong>de</strong> una nuevaenfermedad producida por untripanosoma, que llevaría posteriormentesu nombre.El diagnóstico <strong>de</strong> esta infecciónse realiza por métodosparasitológicos (directos o indirectos)o serológicos. Los métodosparasitológicos directosson el Strout, la técnica <strong>de</strong> microhematocrito,la gota fresca yla gota gruesa. Estos procedimientos,<strong>de</strong> muy rápida realización,son útiles para el diagnóstico<strong>de</strong> la fase aguda y la reactivación.Los métodos parasitológicosindirectos son el xenodiagnósticoy el hemocultivo. Estos métodosson más sensibles quelos anteriores, pero su realizaciónlleva más tiempo y muypocos centros los efectúan.También se cuenta con la reacción<strong>de</strong> polimerasa en ca<strong>de</strong>na(PCR), cuyo problema es queaún no se encuentra lo suficientementeestandardizada ni validada.En la etapa crónica, eldiagnóstico se realiza por métodosserológicos.En nuestro país hay aproximadamenteun millón y medio<strong>de</strong> personas infectadas. Producto<strong>de</strong> las migraciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong>áreas endémicas, gran parte <strong>de</strong>ellos viven en las ciuda<strong>de</strong>s,don<strong>de</strong> está establecida la epi<strong>de</strong>mia<strong>de</strong> VIH-sida.Si un individuo con una infeccióncrónica asintomática por T.cruzi adquiere el VIH y no esasistido a<strong>de</strong>cuadamente, pue<strong>de</strong>reactivar la infección por esteprotozoario. Se estima que estosuce<strong>de</strong> en el 20% <strong>de</strong> los pacientescon esta coinfección. Elmayor riesgo ocurre cuando elpaciente con VIH presenta unrecuento <strong>de</strong> linfocitos CD4 inferiora 100-200/microlitro.La reactivación <strong>de</strong> la enfermedad<strong>de</strong> Chagas en pacientesinfectados con VIH presentamanifestaciones clínicas, principalmente<strong>de</strong>l sistema nerviosocentral (SNC) y <strong>de</strong>l corazón.Las lesiones <strong>de</strong>l SNC son <strong>de</strong>ltipo <strong>de</strong> la meningoencefalitisdifusa aguda o <strong>de</strong> masa cerebralocupante uni o multifocalen alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> loscasos. El cuadro clínico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><strong>de</strong>l tamaño y la localización<strong>de</strong> la/s lesión/ones. Generalmente,se sitúan en la sustanciablanca subcortical. Las lesionesson indistinguibles por clínica ypor imágenes <strong>de</strong> la toxoplasmosiscerebral (una <strong>de</strong> las infeccionesoportunistas más frecuentesen los pacientes conVIH producida por el Toxoplasmagondii).Las neuroimágenes suelenser lesiones hipo<strong>de</strong>nsas, con osin efecto <strong>de</strong> masa, generalmentecon refuerzo utilizandocontraste EV. El examen <strong>de</strong>llíquido cefalorraquí<strong>de</strong>o (LCR)suele presentar leve pleocitosiscon valores normales <strong>de</strong> glucosa;pue<strong>de</strong> encontrarse el T.cruzi en un porcentaje variable<strong>de</strong> casos.Los elementos <strong>de</strong> laboratoriopara <strong>de</strong>finir reactivación son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!