22.07.2015 Views

Memorandum sobre Ley Mercado de Capitales - IDEA

Memorandum sobre Ley Mercado de Capitales - IDEA

Memorandum sobre Ley Mercado de Capitales - IDEA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, mediante al apartado II) <strong>de</strong>l analizado artículo 20, inc. a), seautoriza a la CNV a separar a los “órganos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> la entidad” por unplazo máximo <strong>de</strong> 180 días.Se trata <strong>de</strong> una medida que traduce el ejercicio <strong>de</strong> funciones judiciales, que seencuentran vedadas al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo por los artículos 109 y 99 <strong>de</strong> la ConstituciónNacional. En este sentido sólo un juez pue<strong>de</strong> afectar con este grado <strong>de</strong> intensidad elfuncionamiento <strong>de</strong> la sociedad, al punto <strong>de</strong> excluir a los órganos naturales <strong>de</strong> lasociedad elegidos por sus socios.Esta medida posee una gravedad e inci<strong>de</strong>ncia <strong>sobre</strong> la vida societaria mayor quela prece<strong>de</strong>ntemente comentada <strong>de</strong>l apartado I), dado que implica la asunción <strong>de</strong> laadministración <strong>de</strong> la sociedad por parte <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong>signados por la CNV, por loque resultan aplicables las conclusiones expuestas en el apartado anterior.Cabe <strong>de</strong>stacar que la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Comerciales (artículos 113 y 303),resguardando los preceptos constitucionales prece<strong>de</strong>ntemente mencionados, estableceun procedimiento judicial para la intervención <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s, aclarando en formaexpresa que la medida <strong>de</strong> intervención judicial <strong>de</strong>be ser analizada por el juez concriterio restrictivo.Ahora bien, pue<strong>de</strong> advertirse en la LMC una importante diferencia entre lasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la CNV acordadas por el apartado I (<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> veedor con facultad<strong>de</strong> veto), respecto <strong>de</strong> las otorgadas en el apartado II (<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>administración <strong>de</strong> la sociedad por hasta 180 días), por cuanto en el caso <strong>de</strong>l apartado I laLMC asigna expresamente a la CNV la “facultad” <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar al veedor con <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>veto, mientras que en el apartado II solo faculta a la CNV a disponer el <strong>de</strong>splazamiento<strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> administración, pero no a “<strong>de</strong>signar” el administrador o coadministradorque tomará el control <strong>de</strong> las administración societaria, el que sólo podráser <strong>de</strong>signado en su caso, por la justicia, conforme resulta <strong>de</strong>l inc. d) <strong>de</strong>l art. 144 <strong>de</strong> laLMC.Sin embargo resulta que por medio <strong>de</strong> la reciente reglamentación <strong>de</strong>l artículo 20bajo comentario, se ha alterado a<strong>de</strong>más el sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> interventorescoadministradores o administradores previsto en la LMC al ampliar ilimitadamente lasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la CNV en este último aspecto, incurriéndose en un claro einconstitucional exceso reglamentario, contrario a lo dispuesto por el art. 99, inc. 2° <strong>de</strong>la Constitución Nacional.En efecto, el art. 20 <strong>de</strong> la RLMC, dispone ahora que será la CNV quien dictaráal afecto un acto administrativo (para ambos supuestos -apartados I y II-)“…individualizando a la persona o personas que cumplirán la función, y el plazo <strong>de</strong> lamisma…”, agregando luego que: “…La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l administrador ocoadministrador recaerá en funcionarios <strong>de</strong> la COMISION NACIONAL DE VALORESo en un tercero.”Por su parte, y en forma similar a lo previsto para el apartado I <strong>de</strong>l artículo bajoanálisis, la norma establece que las <strong>de</strong>cisiones adoptadas por los veedores <strong>de</strong>signadossólo serán impugnables “en única instancia” ante el Ministro <strong>de</strong> Economía y FinanzasPúblicas, respecto <strong>de</strong> lo cual cabe remitirse a lo dicho anteriormente en relación alrecurso previsto ante la CNV.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!