22.07.2015 Views

descargar archivo - Departamento de Diseño - Universidad ...

descargar archivo - Departamento de Diseño - Universidad ...

descargar archivo - Departamento de Diseño - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diseño sin FronterasTercera fase: construcción <strong>de</strong> la guía <strong>de</strong> la entrevista semiestructurada,con algunas preguntas diferenciales para docentes,directivos y estudiantes.Cuarta fase: Recolección <strong>de</strong> la información en etapas paralelaspara docentes, estudiantes y directivos.Quinta fase: Sistematización y categorización <strong>de</strong> la información.Se recurrió a categorías <strong>de</strong>ductivas, así como a posiblescategorías emergentes que surgen <strong>de</strong> la narrativa <strong>de</strong> losparticipantes.Sexta fase: Análisis <strong>de</strong> la información y generación <strong>de</strong> conclusionespara encontrar convergencias y divergencias en lasconcepciones que sobre creatividad poseen los participantes;lo cual, sumado al aporte explicativo que brindan las CienciasCognitivas sobre esta, posibilita la formulación <strong>de</strong> temas yprocesos sobre la enseñanza <strong>de</strong>l Diseño Industrial y Digital.Categorías <strong>de</strong> análisisTeniendo en cuenta la revisión teórica alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l concepto<strong>de</strong> creatividad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las diferentes aproximaciones expuestas,se elaboraron las siguientes categorías <strong>de</strong>ductivas organizadasen tres gran<strong>de</strong>s temáticas:I. Naturaleza <strong>de</strong> la Creatividad: que agrupa las categorías:Concepto, Origen, Posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, Procesoscreativos.II. Factores influyentes en: El acto creativo, La personacreativa, El producto creativo.III. Creatividad, Diseño y Educación: Relación creatividady diseño, Estrategias pedagógicas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lacreatividad en diseño.Instrumentos1. Encuesta piloto: Se realizó un primer pilotaje a un grupoconformado por 36 diseñadores, entre egresados y estudiantes,cuyo criterio <strong>de</strong> selección fue el no hacer parte <strong>de</strong> lamuestra final.organizan su entorno y orientan su comportamiento” (Patton,1890, en Bonilla-Castro y Rodríguez, 1997, p. 93).Análisis <strong>de</strong> la informaciónPara el análisis <strong>de</strong> resultados, teniendo en cuenta lo mencionadoen la metodología con respecto a la intención <strong>de</strong>scriptivae interpretativa <strong>de</strong> la presente investigación, se ha transcritotoda la información recogida en las entrevistas y se ha dadoinicio a una lectura minuciosa y rigurosa <strong>de</strong> este material. Estáa sido <strong>de</strong>nominada por Tezanos (1998) lectura en la escucha<strong>de</strong>bido a que en estos registros se pue<strong>de</strong> hallar al otro <strong>de</strong>s<strong>de</strong>las construcciones e interpretaciones dadas por los sujetossobre sus relaciones y el mundo que los ro<strong>de</strong>a.La información recolectada ha sido sistematizada y se estáanalizando haciendo uso <strong>de</strong>l software ATLAS-Ti. Con mirasa la interpretación global <strong>de</strong> la información, se realizará unamirada intracategorial con la que se busca hacer visibles lasconcordancias y divergencias existentes entre los estudiantes,docentes y directivos, para cada una <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong>análisis.Conclusiones preliminaresEl estudio se encuentra en la fase <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la informacióna partir <strong>de</strong> las categorías planteadas; se ha inferido preliminarmente,que la comunidad educativa <strong>de</strong> Diseño Industrial <strong>de</strong> laPontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana, consi<strong>de</strong>ra que la creatividadcuenta con un importante componente innato y es posible <strong>de</strong>ser <strong>de</strong>sarrollada en entornos educativos.Así mismo, se pue<strong>de</strong> afirmar que las concepciones sobrecreatividad <strong>de</strong> los diseñadores y estudiantes <strong>de</strong> diseño entrevistados,lejos <strong>de</strong> ubicar este constructo como una habilidado talento excepcional, propio <strong>de</strong> unos pocos individuos, serelacionan más con aproximaciones que entien<strong>de</strong>n la creatividadcomo una habilidad inherente al ser humano (todospo<strong>de</strong>mos ser creativos) y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un panorama dinámico (esposible <strong>de</strong>sarrollar la creatividad), lo cual abre un espacio <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s en la enseñanza <strong>de</strong>l diseño.Las preguntas que conformaron la encuesta indagaron por elgrado <strong>de</strong> acuerdo o <strong>de</strong>sacuerdo <strong>de</strong> los participantes, frente aafirmaciones propias <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> creatividad <strong>de</strong> lasdiferentes aproximaciones teóricas. Se empleó una escala <strong>de</strong>respuesta tipo Likert cuyas opciones fueron: 1: Totalmente en<strong>de</strong>sacuerdo. 2: En <strong>de</strong>sacuerdo. 3: De acuerdo. 4: Totalmente <strong>de</strong>acuerdo.2. Entrevistas semi-estructuradas: Dirigidas a directivos, docentesy estudiantes, con las cuales se busca “conocer la perspectivay el marco <strong>de</strong> referencia a partir <strong>de</strong>l cual las personas21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!