15.10.2015 Views

Notas de población Nº 90

En los últimos años, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL ha formado parte de una iniciativa internacional para medir la actividad económica nacional por edad, en el marco del proyecto internacional sobre las cuentas nacionales de transferencias liderado por los profesores Ronald Lee, de la Universidad de California en Berkeley, y Andrew Mason, del Centro Este-Oeste de Estudios sobre Población y Desarrollo en Honolulu. Más de 30 países de 5 continentes participan actualmente en el proyecto mundial de cuentas nacionales de transferencias. Por medio del CELADE, la CEPAL coordina el proyecto regional para América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) del Canadá y de la Universidad de California en Berkeley.

En los últimos años, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL ha formado parte de una iniciativa internacional para medir la actividad económica nacional por edad, en el marco del proyecto internacional sobre las cuentas nacionales de transferencias liderado por los profesores Ronald Lee, de la Universidad de California en Berkeley, y Andrew Mason, del Centro Este-Oeste de Estudios sobre Población y Desarrollo en Honolulu. Más de 30 países de 5 continentes participan actualmente en el proyecto mundial de cuentas nacionales de transferencias. Por medio del CELADE, la CEPAL coordina el proyecto regional para América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) del Canadá y de la Universidad de California en Berkeley.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 El envejecimiento <strong>de</strong> la <strong>población</strong>, las transferencias intergeneracionales y …<br />

Gráfico 4<br />

INDONESIA (2005) Y EL JAPÓN (2004): DÉFICIT GLOBAL DEL CICLO DE VIDA<br />

A. Indonesia, 2005<br />

40 000<br />

Consumo – Renta <strong>de</strong>l trabajo (Rupias)<br />

30 000<br />

20 000<br />

10 000<br />

-<br />

0 10 20 30 40 50 60 70 80 <strong>90</strong><br />

(10 000)<br />

(20 000)<br />

Edad<br />

B. Japón, 2004<br />

5 000<br />

Consumo – Renta <strong>de</strong>l trabajo (Yenes)<br />

4 000<br />

3 000<br />

2 000<br />

1 000<br />

-<br />

(1 000)<br />

(2 000)<br />

(3 000)<br />

(4 000)<br />

(5 000)<br />

0 10 20 30 40 50 60 70 80 <strong>90</strong><br />

Edad<br />

Fuente: Elaboración propia, sobre la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l proyecto sobre cuentas nacionales <strong>de</strong><br />

transferencias “National Transfer Accounts Project” [en línea] http://www.ntaccounts.org/.<br />

Nota: El déficit global <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida es el consumo menos la renta <strong>de</strong>l trabajo a cada edad,<br />

multiplicado por el tamaño <strong>de</strong> la <strong>población</strong> a esa edad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!