06.02.2016 Views

Edición 06 de Febrero de 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Sábado 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2016</strong><br />

“Comencé a escribir<br />

en el otoño <strong>de</strong> mi vida”:<br />

Fi<strong>de</strong>l Santacruz<br />

6<br />

Fi<strong>de</strong>l Santacruz nació en Ahuachapán, El<br />

Salvador, en abril <strong>de</strong> 1939. Tuvo acceso a la<br />

escuela a los nueve años <strong>de</strong> edad, a los diecisiete<br />

años emigró a San Salvador y continuó con<br />

sus estudios nocturnos hasta octavo grado<br />

y, posteriormente, los abandonó. Se <strong>de</strong>dicó,<br />

únicamente, a leer toda clase <strong>de</strong> libros, se<br />

involucró en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movimientos<br />

obreros y estudiantiles; más tar<strong>de</strong> a organismos<br />

clan<strong>de</strong>stinos hasta llegar a ser un miembro <strong>de</strong>l<br />

Partido Comunista <strong>de</strong> El Salvador.<br />

Trabajó la mayor parte <strong>de</strong> su vida en hospitales<br />

y centros <strong>de</strong> salud como peón <strong>de</strong> limpieza y más<br />

tar<strong>de</strong> como Auxiliar <strong>de</strong> Enfermera. En 1979<br />

emigró por cuatro años a California; retornó al<br />

país vinculándose al movimiento guerrillero <strong>de</strong><br />

El Salvador como brigadista.<br />

Después <strong>de</strong> la Guerra Civil (1980-1992)<br />

comenzó a escribir cuentos, relatos, testimonios<br />

y poesía. Ha publicado “A Paso <strong>de</strong>l Amor”,<br />

novela corta (2000); “Cartas y Poemas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

California”, poesía 2004; “Esplendor Otoñal”,<br />

poesía, 20<strong>06</strong>; “Diario <strong>de</strong> Un Cuidador <strong>de</strong><br />

Alzheimer”, narración y poesía amorosa, 2012.<br />

Después <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> escribir por dos años, hasta en<br />

2015 volvió a la poesía testimonial y amorosa,<br />

frente a la necesidad <strong>de</strong> una escapatoria<br />

emocional por el cansancio en los cuidados<br />

<strong>de</strong> su esposa, afectada por el Alzheimer <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> 1995. Tiene una novela inconclusa:<br />

Pasajes <strong>de</strong> la Vida, muchos otros trabajos <strong>de</strong><br />

cuestos, narraciones y poesía sin la <strong>de</strong>dicatoria<br />

<strong>de</strong> un taller para pulir.<br />

Ha ganado premios <strong>de</strong> Poesía con Cartas<br />

a Idis (poemas en Radio Clásica 103.3 FM<br />

San Salvador, 2003; ganó los XI y XIII Juegos<br />

Florales Ahuachapanecos en 2004 y 20<strong>06</strong> con<br />

Tardío Otoño y Esplendor Otoñal, ambos <strong>de</strong><br />

poesía.<br />

“Pedregales <strong>de</strong>l Dolor” es un testimonio sobre<br />

un breve período en las montañas guerrilleras.<br />

Tiene varios poemarios y trabaja, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

varios años, en su novela alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su esposa<br />

a quien lleva más <strong>de</strong> diez años cuidándola por<br />

su enfermedad. En 2015, escribió Diez Años<br />

Entre el Alzheimer y la Poesía, convirtiendo así,<br />

en literatura, el tema <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> su<br />

conyugue.<br />

** AHUACHAPÁN<br />

I<br />

Extraño Ahuachapán tus calles<br />

empedradas<br />

Tu fresco amanecer cuajado <strong>de</strong> rocío<br />

Tus ver<strong>de</strong>s cafetales bor<strong>de</strong>ando mi bohío<br />

La Fiesta <strong>de</strong> Jesús con alma campesina.<br />

El Arco <strong>de</strong> Durán la puerta <strong>de</strong> mi<br />

infancia<br />

Me llevó hasta tu regazo <strong>de</strong> fragancia<br />

Tus ver<strong>de</strong>s cerranías plagadas <strong>de</strong> luceros<br />

Tus suelos vaporosos y el agua cristalina.<br />

El llanto <strong>de</strong> los trenes reviven mis<br />

recuerdos<br />

Atado en el cordón <strong>de</strong>l humo matutino<br />

Aquel rugido pesaroso, vespertino<br />

Hiriendo los madrigales campiñeros.<br />

Tus calles con <strong>de</strong>stellos <strong>de</strong> palmeras<br />

Faroles <strong>de</strong> luciérnagas trepidantes<br />

Gravitan las campanas tremolantes<br />

Con álgidos recuerdos mañaneros.<br />

Quisiera mero<strong>de</strong>ar por tus costados<br />

De cafetos en flor primaverales<br />

Por tus quintas antiguas señoriales<br />

Por las frías aguas <strong>de</strong> Apunía.<br />

Escalar tu himalaya transparente<br />

Volar en un jirón <strong>de</strong> lontananza<br />

Robar tu corona <strong>de</strong> esperanza<br />

Incendiarla <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> alegría.<br />

** Fragmento <strong>de</strong>l Poema “Ahuachapán”,<br />

<strong>de</strong>l libro “Entre la Rosa y la Espina”.<br />

PANADERÍA “LOS COCAS”<br />

Con el tradicional sabor y soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l pan<br />

francés elaborado artesanalmente.<br />

Desea a su distinguida clientela y al noble<br />

pueblo ahuachapaneco, felices fiestas en<br />

honor a su patrono el Dulce Nombre<br />

<strong>de</strong> Jesús.<br />

Y para complacer el gusto <strong>de</strong> su estimada<br />

clientela, ahora también pone a su<br />

disposición el pan francés hecho a máquina.<br />

Búsquenos en la 5ª Calle Oriente, Casa #3-12,<br />

Barrio “San José”, Ahuachapán.<br />

Atendida por su propietario: Raúl Hernán<strong>de</strong>z.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!