08.12.2012 Views

Modelo Matricial de Determinación de Costes.

Modelo Matricial de Determinación de Costes.

Modelo Matricial de Determinación de Costes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M. TERESA URGELL CHAO<br />

CUADERNOS DE CC.EE. y EE., Nº 58, 2010, pp. 53-82<br />

MODELO MATRICIAL DE DETERMINACIÓN DE COSTES<br />

(vckum) y coste unitario <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> los i productos acabados (vckuf), i i<br />

<strong>de</strong> manera que:<br />

vckum = Mqm x vcpm i ij j [7]<br />

vckuf = Mt x Minvt’ x Mqf x vcpf i il lk k [8]<br />

3. INTRODUCCIÓN DE COSTES FIJOS, SEMIVARIABLES Y SEMIFIJOS EN EL<br />

MODELO DE MIR ESTRUCH<br />

Como se ha explicado en el apartado 2.2., los costes <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los<br />

distintos productos tienen dos componentes esenciales: los costes <strong>de</strong> las materias<br />

primas empleadas y los costes <strong>de</strong> perfeccionamiento o transformación. Estos últimos<br />

son los que se modifi can al introducir costes fi jos, semivariables y semifi jos en el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Mir Estruch (1995), dando lugar al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Mir Estruch ampliado.<br />

3.1 Conceptos <strong>de</strong> costes fi jos, semivariables y semifi jos<br />

La <strong>de</strong>fi nición más utilizada <strong>de</strong> costes fi jos siguiendo a Gutenberg (1968: 246),<br />

es aquella que los i<strong>de</strong>ntifi ca como aquellos que no varían al variar la producción,<br />

<strong>de</strong> manera que, tanto si la producción aumenta como si disminuye, los costes<br />

fi jos no variarán.<br />

Son costes semivariables aquellos que están “integrados por dos componentes:<br />

una fi ja y, por tanto a soportar en todo caso, aun cuando no exista actividad, y otra<br />

variable, en función <strong>de</strong> ella” (Requena, Mir y Vera, 2002: 44) 8 . Las componentes<br />

variables <strong>de</strong> dichos costes, en este trabajo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong> están localizados, tiempo que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l volumen<br />

<strong>de</strong> producción.<br />

Los costes semifi jos se <strong>de</strong>fi nen como aquellos que: “Al sobrepasar ciertos<br />

intervalos en la producción surge, en estas condiciones, un incremento en la suma<br />

total <strong>de</strong> los costes fi jos, que crecen, por tanto, a saltos. Los costes, en tales circunstancias,<br />

se califi can como costes variables a saltos o como costes semifi jos”<br />

(Hansen, 1961: 24). Se trata, en <strong>de</strong>fi nitiva, <strong>de</strong> costes cuyo comportamiento es fi jo<br />

a intervalos o variable a saltos, es <strong>de</strong>cir, aumentan cada <strong>de</strong>terminado intervalo <strong>de</strong><br />

producción. 9 En este trabajo, se supone que los costes semifi jos aumentan en<br />

(8) El coste semivariable que se consi<strong>de</strong>ra en este trabajo, es aquel cuya componente variable aumenta a partir <strong>de</strong> la<br />

primera unidad.<br />

(9) Los costes semifi jos representados y tratados en este trabajo, son los reversibles. Según Requena Rodríguez, Mir<br />

Estruch y Vera Ríos (2002:44) existen también costes semifi jos irreversibles, cuya diferencia con los reversibles consiste<br />

en que no disminuyen al disminuir la producción.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!