20.11.2016 Views

EL PODER DEL CACICAZGO

QAcD306jCnh

QAcD306jCnh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia contra Mujeres Periodistas 2014-2015<br />

con claridad la forma en que se ejercen las<br />

violencias física y sexual contra las mujeres, y<br />

es ejemplo de las condiciones de inseguridad<br />

a las que se enfrentan, sobre todo en una<br />

entidad como Veracruz, que desde 2010, y<br />

de acuerdo con los registros de CIMAC, se<br />

ha convertido en la más peligrosa de México<br />

para ejercer el periodismo.<br />

Los indicadores que llevan a marzo,<br />

octubre y noviembre a elevarse con 10.3<br />

por ciento de los casos de violencia contra<br />

las periodistas, demuestran con precisión<br />

que son ellas, las que cubren las protestas<br />

públicas, quienes son objetivos directos<br />

de violencia y amedrentamiento. En esos<br />

meses, las reporteras agredidas cubrían la<br />

conmemorativa marcha del 2 de octubre o<br />

las manifestaciones que clamaban exigían<br />

justicia por el caso Ayotzinapa (tanto en<br />

la Ciudad de México como en Guerrero),<br />

eventos que culminaron con enfrentamientos<br />

y represión, como el sucedido frente a Palacio<br />

Nacional en la capital del país.<br />

A través de diversos tipos de violencia se ha<br />

tratado de silenciar a quienes dan voz a las<br />

problemáticas que enfrenta la sociedad.<br />

PERFIL DE LAS PERIODISTAS<br />

Registrar casos de violencia contra mujeres<br />

periodistas desde 2002, ha permitido a CIMAC<br />

identificar qué cargos son los más vulnerables.<br />

En 2014, las reporteras fueron quienes más<br />

ataques recibieron al momento de realizar su<br />

labor periodística, es decir, 86.8 por ciento de<br />

mujeres que fueron agredidas tenían el cargo<br />

de reporteras, y la responsabilidad de cubrir<br />

los hechos en los diversos entornos inseguros<br />

donde se atenta contra su integridad y su<br />

libertad de expresión. En menor medida, pero<br />

con la misma responsabilidad y en eventos de<br />

denuncia pública, resultaron violentadas las<br />

fotorreporteras (5.8%).<br />

Por lo que respecta a las directoras (4.4%),<br />

y las articulistas y columnistas (2.9%),<br />

enfrentaron, sobre todo, violencia a través de<br />

CARGO DE LA REPORTERA 2014<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!