20.11.2016 Views

EL PODER DEL CACICAZGO

QAcD306jCnh

QAcD306jCnh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia contra Mujeres Periodistas 2014-2015<br />

hombres, a quienes se les critique y sancione<br />

socialmente por dedicar tanto tiempo al<br />

trabajo.<br />

Nuevas realidades, otra bandera<br />

Citlali vivió su primera experiencia profesional<br />

como periodista en el año 2000, cuando en<br />

una pequeña cabina hacía, junto con sus<br />

amigas, producía un programa por internet<br />

llamado “De la acción a la realidad, Derechos<br />

Humanos”, que trataba temas sobre la niñez y<br />

las mujeres, pero que nada tenía que ver con<br />

las expectativas que tenía como estudiante<br />

de ser famosa en el radio y la televisión.<br />

“una mala madre porque los dejo”,<br />

pero insiste en que es lo que le<br />

gusta, aunque lamenta que sea a<br />

las mujeres, y no a los hombres, a<br />

quienes se les critique y sancione<br />

socialmente por dedicar tanto<br />

tiempo al trabajo.<br />

Sin embargo, al producir el programa e<br />

investigar sobre esos temas, pudo ver “otras<br />

realidades” ocultas hasta entonces para sus<br />

ojos y el periodismo se convirtió en bandera<br />

de vida.<br />

El tema que significó “el clic” con el periodismo<br />

fue el robo de niñas y niños, recuerda Citlali.<br />

En la escuela donde estudió, en la Ciudad<br />

de México, les pidieron investigar, pero<br />

no sabía en dónde consultar fuentes, por<br />

dónde empezar. Por fortuna, llegaron a una<br />

asociación dirigida por una mujer que se<br />

vio obligada a investigar el paradero de su<br />

nieto por su propia cuenta, ante la inacción<br />

de las autoridades, y finalmente lo recuperó.<br />

Les contaron muchas historias y vieron el<br />

sufrimiento de las mujeres que perdieron a<br />

sus hijos.<br />

A marchas forzadas<br />

Un lustro después, tras la muerte de su<br />

abuela, decidió dejar capital del país, donde<br />

vive su familia, y se fue a Oaxaca. “Voy a<br />

probar suerte, se dijo, un año de experiencia<br />

y me regreso”. Pidió trabajo en el periódico<br />

Tiempo y se lo dieron, junto con una grabadora<br />

y la instrucción de irse a la calle. Todo un<br />

reto para quien no conocía ni la ciudad ni el<br />

contexto, menos a los funcionarios y a las<br />

organizaciones civiles.<br />

Para hacer su primera nota, visitó el mercado<br />

de Abastos, porque decían que era peligroso,<br />

debido a las redes de poder que había<br />

al interior. Fue un aprendizaje a marchas<br />

forzadas, recuerda la periodista. “Sufría al<br />

hacer las notas porque sales de la escuela<br />

con la idea de eres licenciada y serás la súper<br />

estrella, pero en la realidad no sabes escribir.<br />

Terminaba sus notas a las 12 de la noche, sin<br />

haber comido, casi llorando y sin la familia<br />

que te reconforte.<br />

Al año siguiente, en 2006, con poca experiencia<br />

periodística, le tocó vivir un momento álgido<br />

del conflicto magisterial oaxaqueño, durante<br />

el cual presenció el asesinato de un colega<br />

extranjero y fue testiga de agresiones<br />

contra la prensa por parte de algunos líderes<br />

docentes y servidores públicos del gobierno<br />

del estado.<br />

¿Terreno de hombres?<br />

A Citlali le gusta cubrir los temas<br />

electorales, pero se los tiene que<br />

disputar con los reporteros, ya<br />

que los directivos de sus medios<br />

prefieren que sean hombres<br />

quienes se encarguen de ello.<br />

Actualmente cubre las fuentes de Gobierno<br />

del estado, Secretaría General de Gobierno<br />

y partidos políticos, fundamentales en la<br />

agenda mediática y, por lo mismo, motivo de<br />

disputa y manipuleo.<br />

Los medios de comunicación, dice la<br />

reportera, son vistos como botín político<br />

de los funcionarios y es habitual que los<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!