20.11.2016 Views

EL PODER DEL CACICAZGO

QAcD306jCnh

QAcD306jCnh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violencia contra Mujeres Periodistas 2014-2015<br />

UNA DÉCADA DE FRACASO<br />

Cuando las evidencias se volvieron certeza<br />

(en 2016), sobre la corrupción infame de<br />

Javier Duarte, gobernador del estado de<br />

Veracruz, cínicamente éste solicitó licencia<br />

para separarse del cargo y desaparecer.<br />

Sobre Duarte pesan señalamientos y<br />

acusaciones de atentados y asesinatos contra<br />

periodistas en esa entidad. El terror sembrado<br />

tras el feminicidio de la periodista Regina<br />

Martínez (28 de abril de 2012), desencadenó<br />

una situación de terror para el gremio. Un<br />

terror azuzado por el rumor de una supuesta<br />

lista de los próximos a ejecutar.<br />

El feminicidio de la defensora de derechos<br />

humanos Nadia Vera y el asesinato del foto<br />

periodista Rubén Espinoza, ocurridos en<br />

la Ciudad de México (31 de julio de 2015),<br />

acrecentó el pánico ante la extensión de<br />

los tentáculos del cacique, pues los hechos<br />

ocurrieron un mes después de la amenaza<br />

pública de Duarte: “¡Pórtense bien, por favor!<br />

Si algo les pasa a ustedes al que crucifican<br />

es a mí… pórtense bien (...) vienen tiempos<br />

difíciles, que al final del día van a ser tiempos<br />

mejores para esta región. Vamos a sacudir<br />

el árbol y se van a caer muchas manzanas<br />

podridas.”.<br />

Un mes después del amago público, Nadia<br />

Vera y Rubén Espinoza fueron asesinados a<br />

mil kilómetros de Veracruz, en la capital del<br />

país en la que se refugiaron tras las amenazas<br />

de muerte recibidas. Tanto el asesinato<br />

de Espinoza, como los cuatro feminicidios<br />

(Nadia Vera, Alejandra Negrete, Mile Virginia<br />

y Yesenia Quiroz), hasta ahora no han sido<br />

aclarados por la Procuraduría capitalina.<br />

Ante toda esta evidencia, son aberrantes las<br />

declaraciones realizadas por el Fiscal Ricardo<br />

Nájera el 17 de octubre de 2016 en la Cámara<br />

de Diputados para exculpar a Javier Duarte.<br />

¿De qué lado está el Fiscal cuando declara<br />

que “nada se ha podido comprobar” en<br />

relación con las acusaciones que señalan a<br />

Duarte como responsable del asesinato de<br />

la defensora Nadia Vera y el foto reportero<br />

Rubén Espinosa?, por más que se le increpó,<br />

el Fiscal, afirmó: “no se ha podido demostrar<br />

que ese hecho tuvo que ver con el ejercicio<br />

de la libertad de expresión”. ¿Dónde queda<br />

entonces su imparcialidad y compromiso con<br />

la justicia?<br />

¿Qué destino tendrán las 64 averiguaciones<br />

previas que las periodistas han interpuesto<br />

en la FEADLE del 1 de enero de 2014 al 30<br />

de noviembre de 2015, según información<br />

proporcionada por esta Fiscalía, vía solicitud<br />

de información y recurso de revisión?<br />

Las pregunta surgen, no sólo por la opacidad<br />

de la información sobre las denuncias y la<br />

falta de resultados, sino también por las<br />

declaraciones hechas por el este Fiscal frente<br />

al feminicidio de la reportera Anabel Flores<br />

Salazar (febrero de 2016), al señalar que<br />

“se investiga todo. En materia ministerial no<br />

podemos darnos el lujo de ir seleccionando las<br />

líneas de investigación, en materia ministerial<br />

hay que trabajar en todas las líneas y hasta<br />

las últimas consecuencias de cada una de<br />

ellas”.<br />

Tal cual lo señala Marcela Lagarde,<br />

la desestimación de las<br />

autoridades ante el feminicidio,<br />

su desvalorización con actitudes<br />

misóginas, la culpabilización<br />

de las víctimas y trabajar sin<br />

profesionalismo, extiende la<br />

violencia contra las mujeres.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!