20.11.2016 Views

EL PODER DEL CACICAZGO

QAcD306jCnh

QAcD306jCnh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violencia contra Mujeres Periodistas 2014-2015<br />

Hacer la diferencia: Nora Celia Domínguez<br />

Maldonado<br />

Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa<br />

Nora Celia Domínguez Maldondo tenía 10<br />

años de edad cuando llamó por teléfono a<br />

la estación La Señal 1590, de Jojutla, pidió<br />

hablar con el encargado de noticias y le<br />

dijo que quería ser reportera. El hombre le<br />

respondió que se presentara al día siguiente y<br />

hoy, poco más de 20 años después, ella sigue<br />

siendo periodista y ese mismo hombre sigue<br />

siendo su jefe.<br />

Hoy considera que el periodismo<br />

es una lazo que une a la sociedad<br />

con su sistema de gobierno, un<br />

pilar fundamental que no podemos<br />

perder, del que no podemos<br />

hacernos a un lado ni cerrar los<br />

ojos, porque permite que una<br />

sociedad se fortalezca y salga<br />

adelante.<br />

De niña, Nora quería entrevistar a la gente<br />

para saber qué pensaba, qué quería, qué<br />

necesitaba, hoy considera que el periodismo<br />

es una lazo que une a la sociedad con su<br />

sistema de gobierno, un pilar fundamental<br />

que no podemos perder, del que no podemos<br />

hacernos a un lado ni cerrar los ojos, porque<br />

permite que una sociedad se fortalezca y<br />

salga adelante.<br />

Nora Celia está también convencida de que<br />

ser periodista significa ser la voz y los ojos<br />

de la gente y que las mujeres periodistas<br />

“podemos ser una pequeña parte para<br />

cambiar más cosas y hacer la diferencia”.<br />

Además, que “entre más mujeres seamos las<br />

que comuniquemos a la sociedad, el trabajo<br />

se hará mucho mejor”.<br />

En la estación, la periodista empezó haciendo<br />

encuestas sobre los temas noticiosos de<br />

la localidad, siguió en la escuela y estudió<br />

periodismo en la universidad. Luego se hizo<br />

cargo de la fuente policiaca y desde hace unos<br />

años cubre información general, política y<br />

gestión administrativa de la zona norponiente<br />

de Jojutla, para el diario local La Unión de<br />

Morelos.<br />

Las mujeres periodistas “podemos<br />

ser una pequeña parte para<br />

cambiar más cosas y hacer la<br />

diferencia”. Además, que “entre<br />

más mujeres seamos las que<br />

comuniquemos a la sociedad, el<br />

trabajo se hará mucho mejor”.<br />

Un día en la vida<br />

Como mujer de doble jornada, un día en la<br />

vida de Nora Celia inicia entre 5 y 6 de la<br />

mañana: despierta a los niños, prepara el<br />

desayuno, les ayuda a ponerse el uniforme<br />

y los lleva a la escuela. A las ocho se va en<br />

coche a recorrer los municipios de su región.<br />

Habla con comerciantes, con pobladores de<br />

comunidades indígenas, servidores públicos,<br />

con gente de todos los sectores sociales. Pasa<br />

luego por los niños a la escuela y les da de<br />

comer.<br />

En la tarde, se sienta frente a su computadora,<br />

“porque mi casa es también mi oficina”, y<br />

empieza a escribir las historias que escuchó<br />

durante el día, con la premisa de ser “la voz<br />

y los ojos” de la gente, para que la gente<br />

se entere y se transporte al momento de la<br />

historia, como imaginaba cuando era niña.<br />

Dice que también teclea para que los<br />

funcionarios sepan lo que está del otro lado,<br />

que estén enterados que la gente los ve<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!