15.12.2016 Views

La Voz 12-15-16

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Voz</strong> | Diciembre <strong>15</strong> del 20<strong>16</strong><br />

5<br />

Héroes de todos los días<br />

Ramón Santiago<br />

un artista inmigrante<br />

pintándose un futuro de colores<br />

Por Adriana Bustamante<br />

LYNN — Ramón Santiago nació<br />

al norte de República Dominicana<br />

en el municipio de Moca.<br />

Vivió su infancia en San Víctor,<br />

mejor conocida como “la ciudad<br />

de los pintores” porque<br />

está rodeada de hermosos paisajes,<br />

que no sólo ayudan a estimular<br />

la imaginación, sino que<br />

incitan a desarrollar la habilidad<br />

artística. Actualmente este<br />

artista reside en la ciudad de<br />

Lynn y es considerado un gran<br />

ejemplo de lucha para todos los<br />

que emigran de su país buscando<br />

cumplir sus sueños.<br />

El campo, los atardeceres, las<br />

noches con millones de estrellas<br />

y los animales, hicieron que<br />

Ramón Santiago se convirtiera<br />

en el gran pintor que es hoy,<br />

recuerda que desde los 6 años<br />

comenzó a pintar paisajes y a<br />

sus 13 años, después de trabajar<br />

en su técnica, decidió centrar<br />

su trabajo en el paisajismo.<br />

Dentro de su desarrollo artístico<br />

admiró y estudió el trabajo del<br />

pintor dominicano Hugo Mata,<br />

considerado el mejor costumbrista<br />

de <strong>La</strong>tinoamérica. Mata<br />

se caracteriza por su técnica de<br />

dibujo, sus paisajes y colores.<br />

“En mi familia hay muchos artistas,<br />

pero en su mayoría son<br />

músicos, ninguno comparte la<br />

pasión que tengo yo por la pintura.<br />

Yo alguna vez tomé clases<br />

de música, pero defi nitivamente<br />

lo mío es pintar”<br />

En sus años de juventud fundó el<br />

grupo Garabato conformado por<br />

6 artistas locales, los cuales continúan<br />

haciendo exposiciones en<br />

ciudades como Nueva York, Boston<br />

y <strong>La</strong>wrence, entre otras.<br />

En el 2001 decide emigrar a Estados<br />

Unidos, pero a pesar de estar<br />

fuera del país, mantiene el contacto<br />

con sus colegas de Garabato<br />

y sigue enviando sus obras para<br />

participar en las diferentes exposiciones<br />

“soy como un miembro<br />

pasivo” dice riendo Ramón.<br />

“Ya cuando llego a vivir aquí a<br />

este país, empiezo una vida muy<br />

diferente de la que llevaba en República<br />

Dominicana, mi situación<br />

cambia totalmente, empiezo a<br />

trabajar en otros campos diferentes<br />

al arte, me caso, tengo hijos y<br />

mi vida de artista se afecta radicalmente”<br />

comenta Santiago.<br />

Pero a pesar de este cambio de<br />

rumbo, la pasión por el arte es<br />

mayor a cualquier obstáculo y<br />

decide embarcarse en la misión<br />

de hacer una exposición de sus<br />

obras en Lynn. Por varios meses<br />

tocó muchas puertas solicitando<br />

apoyo y luego de mucho<br />

insistir, pudo obtener un sí del<br />

Lynn Arts “Mi meta era poder<br />

ofrecerle a la comunidad de<br />

Lynn lo mejor de mi creación”.<br />

Durante todo el mes de diciembre,<br />

la comunidad podrá disfrutar<br />

de las obras de Ramos<br />

Santiago en las instalaciones del<br />

Lynn Arts. <strong>La</strong> entrada es gratuita.<br />

El trabajo pictórico que compone<br />

esta exposición es una protesta<br />

a cierto tipo de música que se<br />

hace actualmente, porque según<br />

Ramón Santiago “algunos<br />

géneros musicales perdieron el<br />

horizonte de la magia de crear<br />

buena música. Antes se podía<br />

decir que la música era poesía,<br />

cosa que hoy desconcierta a<br />

cualquiera al escuchar ciertas<br />

canciones”. Varias de sus pinturas<br />

se caracterizan por tener<br />

instrumentos musicales y en su<br />

mayoría los instrumentos están<br />

rotos.<br />

“El arte ayuda a transformar lo<br />

que nos rodea, ya que podemos<br />

ver cosas positivas y hermosas<br />

en lugares menos esperados,<br />

pintar le exige a tu mente que<br />

debe dejarse llevar por la imaginación<br />

y transformar lo más<br />

simple en cosas maravillosas, es<br />

increíble el resultado y lo talentoso<br />

que puedes llegar a ser”.<br />

“Lo único malo de ser pintor, es<br />

que hay muchas personas que<br />

no ven el arte con el valor y el<br />

amor que nosotros lo vemos, ya<br />

que podemos demorar horas,<br />

meses e inclusive años plasmando<br />

una obra”.<br />

Puede comunicarse con Adriana Bustamante<br />

a adriana@noticiaslavoz.com<br />

En mi familia hay muchos artistas,<br />

pero en su mayoría son músicos, ninguno<br />

comparte la pasión que tengo<br />

yo por la pintura. Yo alguna vez tomé<br />

clases de música, pero definitivamen-<br />

te lo mío es pintar<br />

Izquierda a derecha: Ramón Santiago, el artista; Henry Santiago (primo<br />

de Ramón) y Cristina Medrano, conversan durante la inauguración de la<br />

exposición de Ramon en Lynn Arts. Fotografía de Owen O’Rourke<br />

Corte de la cinta inaugural de la exposición de Ramón Santiago en Lynn<br />

Arts. De izquierda a derecha: José Reyes, Drew Russo, Ramón Santiago,<br />

Frances Martínez, Jared Nicholson, Nilsen García, y Cristina Medrano. Fotografia<br />

de Owen O’Rourke<br />

Lo único malo<br />

de ser pintor, es<br />

que hay muchas<br />

personas que no<br />

ven el arte con el<br />

valor y el amor<br />

que nosotros lo<br />

vemos, ya que podemos<br />

demorar<br />

horas, meses e inclusive<br />

años plas-<br />

mando una obra<br />

Ramón Santiago junto a la obra “Piano Ghost”, 20<strong>12</strong>. Otras de sus obras se exhiben en Lynn Arts. Fotografía de Owen O’Rourke<br />

“Comprometidos al Progeso ~ Engaged to Progress”<br />

North Shore <strong>La</strong>tino Business Association<br />

33 Sutton St., Lynn, MA 01901<br />

Tel: 781-596-8300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!