06.02.2017 Views

Manual Práctico sobre el RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

137qk

137qk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El resto d<strong>el</strong> artículo 67 puede considerarse incorporado al artículo 150<br />

d<strong>el</strong> TRLCSP. En tal sentido, las novedades que incorpora respecto a la<br />

Directiva 2004/18 son en realidad la positivización de la jurisprudencia<br />

d<strong>el</strong> Tribunal de Justicia:<br />

calidad o de gestión medioambiental expedidos conforme a las normas<br />

europeas, aceptando incluso otras pruebas equivalentes de garantía de<br />

la calidad o de gestión medioambiental que presenten los empresarios.<br />

• La posibilidad de establecer como criterio de adjudicación la experiencia<br />

d<strong>el</strong> personal encargado de ejecutar <strong>el</strong> contrato –no de la empresa<br />

licitadora lo cual sería requisito de solvencia– en caso de que<br />

la calidad d<strong>el</strong> personal empleado pueda afectar significativamente a<br />

la ejecución d<strong>el</strong> contrato.<br />

• El concepto de criterio vinculado al objeto d<strong>el</strong> contrato: lo será aqu<strong>el</strong><br />

criterio que se refiera a la obra, suministro o servicio que deba facilitarse<br />

en virtud d<strong>el</strong> contrato, en cualquiera de sus aspectos y en cualquier<br />

etapa de su ciclo de vida (producción, comercialización etc.).<br />

Se exponen, a continuación, algunas apreciaciones de interés adoptadas<br />

por <strong>el</strong> TARCJA con r<strong>el</strong>ación a los criterios de adjudicación.<br />

4.1.4.1. Certificaciones de calidad y/o gestión<br />

medioambiental como criterio de adjudicación.<br />

En la Resolución 105/2015, de 17 de marzo, se estudia la admisibilidad<br />

de la inclusión como criterio de adjudicación de los certificados<br />

expedidos por organismos independientes que acrediten que <strong>el</strong> empresario<br />

cumple determinadas normas de garantía de la calidad o de gestión<br />

medioambiental.<br />

Sobre esta cuestión, <strong>el</strong> Tribunal concluyó que se admite la posibilidad<br />

de exigirlos como requisito de solvencia técnica, nunca como criterio<br />

de adjudicación, debiendo ser reconocidos todos los certificados de<br />

4.1.4.2. Bonificaciones, porcentajes de descuento por<br />

volumen de compra.<br />

La Resolución 175/2015, de 12 de mayo, aborda la adecuación a derecho<br />

d<strong>el</strong> criterio de adjudicación de evaluación automática “bonificaciones”<br />

establecido en <strong>el</strong> PCAP de un contrato de suministro de sueros<br />

convocado por un hospital d<strong>el</strong> Servicio Andaluz de Salud, y dividido en<br />

dos subcriterios valorados cada uno con un máximo de 10 puntos: un<br />

subcriterio referido a la entrega de unidades adicionales d<strong>el</strong> mismo producto<br />

y otro r<strong>el</strong>ativo a descuentos en <strong>el</strong> precio por volumen de compra.<br />

En la citada Resolución se señala que las bonificaciones, ya sean en<br />

género o a través de descuentos en <strong>el</strong> precio unitario a partir de un<br />

determinado límite de compra, son criterios de adjudicación directamente<br />

vinculados al objeto d<strong>el</strong> contrato conforme al artículo 150 d<strong>el</strong><br />

TRLCSP que se traducen en mejoras de tipo económico a las que<br />

procede aplicar los requisitos legales d<strong>el</strong> artículo 147.2 d<strong>el</strong> TRLCSP,<br />

cuyo tenor es <strong>el</strong> siguiente: “La posibilidad de que los licitadores ofrezcan<br />

variantes o mejoras se indicará en <strong>el</strong> anuncio de licitación d<strong>el</strong><br />

contrato precisando <strong>sobre</strong> qué <strong>el</strong>ementos y en qué condiciones queda<br />

autorizada su presentación”.<br />

En tal sentido, la Resolución alude a la doctrina d<strong>el</strong> Tribunal de Justicia<br />

de la Unión Europea r<strong>el</strong>ativa a que los pliegos deben detallar los requisitos<br />

y condiciones en la prestación de las variantes o mejoras en aras al<br />

respeto d<strong>el</strong> principio de igualdad de trato de los licitadores (Sentencia<br />

de 16 de octubre de 2003, Asunto Traunf<strong>el</strong>lner GMBH).<br />

IV: Doctrina d<strong>el</strong> Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales<br />

de la Junta de Andalucía<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!