03.05.2017 Views

EL cultivo de cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relación <strong>de</strong> la producción y consumo en el comercio<br />

internacional<br />

Sección I: Antes <strong>de</strong> Iniciar la Empresa<br />

Guía Técnica Cultivo <strong>de</strong>l Cacao - Serie Cultivos<br />

En la gráfica 1 se presenta la relación existente entre la producción y el consumo <strong>de</strong> <strong>cacao</strong>,<br />

correspondiente al período que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1997-1998 al 2006-2007. En este<br />

sentido, se observa la evolución <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>terminada por la línea color azul y<br />

el comportamiento <strong>de</strong>l consumo indicado por la línea color morado. Las barras color<br />

ver<strong>de</strong> se refieren a la existencia <strong>de</strong> superávit, lo cual se presenta cuando la producción<br />

es superior al consumo, y la barra color rojo nos indica déficits, los cuales tuvieron lugar<br />

en los años que el consumo fue superior a la producción. Se observa que en los años<br />

1997/98, 2000/01, 2001/02, 2004/05 y 2006/07 la <strong>de</strong>manda y consumo <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> fue<br />

superior a la producción.<br />

Gráfica 1. Producción mundial <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> en grano,<br />

superávits-déficits Período 1997/98 a 2006/07<br />

Moliendas y<br />

FUENTE: ICCO Boletín Cuatrimestral <strong>de</strong> Estadísticas <strong>de</strong>l Cacao, Vol. XXXIII, Año No.4, 2006/2007<br />

Comercio internacional<br />

Cuando se trata sobre el mercado internacional <strong>de</strong>l <strong>cacao</strong> es necesario referirse al<br />

tema tomando en cuenta claramente la diferencia entre el mercado físico o mercado actual<br />

y el mercado <strong>de</strong> futuros o terminal.<br />

El mercado físico se refiere al <strong>cacao</strong> <strong>de</strong> entrega inmediata. Este es el mercado en el que<br />

todo el mundo piensa cuando se habla sobre compra y venta <strong>de</strong>l producto.<br />

La estructura <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong>l <strong>cacao</strong> varía <strong>de</strong> una región a otra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo<br />

país, y <strong>de</strong> un país a otro. La amplitud <strong>de</strong>l negocio entre el productor y el exportador envuelve<br />

por lo menos dos agentes intermediarios: un comprador que normalmente visita<br />

al pequeño productor en su propia finca y reven<strong>de</strong> a un comprador gran<strong>de</strong> que representa<br />

al exportador. Otro escenario presenta pequeños y medianos productores asociados<br />

en cooperativa que ven<strong>de</strong> el producto al exportador o lo exporta directamente al<br />

mercado internacional. La mayoría <strong>de</strong> los medianos y gran<strong>de</strong>s productores ven<strong>de</strong>n<br />

directamente al exportador a través <strong>de</strong> un intermediario que trabaja para el exportador.<br />

CEDAF 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!